Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Diputados aprobó cambios para destrabar la comisión que investiga el caso $Libra

La Cámara de Diputados dio luz verde a una resolución que permite reactivar la comisión especial que investiga la criptomoneda $Libra, impulsada por Javier Milei. La primera reunión será la próxima semana para designar autoridades.

$LIBRA
Diputados aprobó cambios para reactivar la comisión que investiga el caso $Libra, la criptomoneda promocionada por Javier Milei.

La Cámara de Diputados aprobó este jueves una resolución que permitirá reactivar la comisión investigadora del caso $Libra, la criptomoneda promocionada por el presidente Javier Milei en redes sociales y señalada en un presunto fraude. La iniciativa recibió 138 votos a favor, 91 en contra y 7 abstenciones, lo que permitió a la oposición avanzar tras meses de parálisis.

Desde su creación, la comisión había quedado trabada por un empate entre oficialismo y oposición. Mientras 14 legisladores reclamaban investigar a fondo el papel de Milei en la promoción de la moneda digital, otros 14 buscaban evitar que el caso siguiera escalando. Ese bloqueo impidió elegir autoridades y detener la parálisis.

La disputa se originó en la redacción del proyecto inicial, que establecía criterios de representación por bloque. Esta distribución dio a la oposición una mayoría relativa, aunque luego el oficialismo encontró atajos con nuevas alianzas parlamentarias. Así, la comisión quedó congelada durante meses.

Qué cambios introduce la nueva resolución

El texto aprobado, impulsado por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), modifica artículos clave para garantizar el funcionamiento. El artículo 4° dispone que la comisión elegirá presidente, vicepresidente y secretario por mayoría de votos. Si se repite un empate, asumirá la presidencia el candidato respaldado por el bloque que represente más diputados en la Cámara.

Con este esquema, el segundo candidato pasará automáticamente a la vicepresidencia, y la secretaría quedará en manos del mismo sector que impulsó al presidente designado. El mecanismo busca que la conducción refleje la voluntad mayoritaria y que no vuelva a producirse un bloqueo institucional.

Además, se ajustaron reglas de quórum y votación. El artículo 6° establece que la comisión se regirá por el reglamento general de Diputados. Las decisiones se tomarán por mayoría de los presentes y, en caso de empate, definirá el voto del presidente de la comisión. Con esto, se busca impedir que la paridad vuelva a paralizar el proceso.

La norma también fija plazos concretos: dentro de los cinco días posteriores a la aprobación deberá convocarse a la primera reunión para elegir autoridades. La comisión trabajará hasta el 10 de noviembre y luego elevará un informe final a la Cámara con las conclusiones alcanzadas.

El trasfondo del caso $Libra

El escándalo estalló cuando Javier Milei promocionó el lanzamiento de $Libra en redes sociales, generando una fuerte suba en su cotización inicial. Poco después, el precio se desplomó en una maniobra conocida como rug pull, que benefició a quienes vendieron en el alza y dejó pérdidas a los pequeños inversores.

El oficialismo, sin embargo, cuestionó la resolución. El diputado libertario Nicolás Mayoraz afirmó que “la comisión ya dejó de existir porque se cumplió el plazo original” y calificó la medida como “un circo”. Para los libertarios, el tema busca desgastar al Presidente, aunque la oposición insiste en que la investigación es necesaria.

De esta manera, la comisión especial sobre el caso $Libra volverá a funcionar tras meses de parálisis, con la expectativa de que finalmente se avance en esclarecer las denuncias que rodean a la criptomoneda vinculada al jefe de Estado.