Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Diputados endurecen la ley contra la evasión: cuánto dinero hay que ocultar para ir preso

La Cámara de Diputados dio media sanción a una reforma clave del Régimen Penal Tributario.

$LIBRA
Diputados aprobó cambios para reactivar la comisión que investiga el caso $Libra, la criptomoneda promocionada por Javier Milei.

La Cámara de Diputados dio media sanción a una reforma clave del Régimen Penal Tributario, que actualiza los montos mínimos para considerar delito de evasión fiscal. Con una amplia mayoría de 226 votos a favor y solo seis abstenciones, la iniciativa ahora pasará al Senado, donde deberá ser tratada para convertirse en ley.

El proyecto, impulsado por Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) y Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), busca actualizar los parámetros de punibilidad, brindar mayor eficacia en la persecución de delitos tributarios y ofrecer reglas claras y previsibles a los contribuyentes.

De acuerdo con la nueva redacción, se considerará evasión simple cuando el monto de tributos no declarados supere los 345 salarios mínimos vitales y móviles, lo que equivale a unos 107 millones de pesos. En tanto, se configurará evasión agravada si la maniobra supera los 3.450 salarios mínimos, es decir, aproximadamente 1.000 millones de pesos.

En cuanto a las sanciones, se mantienen las escalas previstas en la normativa vigente: penas de prisión de dos a seis años para la evasión simple y de tres años y medio a nueve años en los casos agravados.

La presidenta de la Comisión de Legislación Penal, Laura Rodríguez Machado, destacó la importancia de la medida:

“Estamos ante una reforma absolutamente necesaria. La normativa anterior había quedado desactualizada y eso distorsionó la punibilidad: delitos de magnitud dejaban de configurarse, mientras los cumplidores veían vulnerada la equidad fiscal”.

El texto aprobado busca corregir esa distorsión y alinear los parámetros con la realidad económica actual, en un contexto donde la lucha contra la evasión es uno de los ejes centrales del debate público.