Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Itai Hagman acusó al Gobierno Nacional de «comprar votos» para blindar el veto a los jubilados en la Cámara de Diputados

El primer candidato de Fuerza Patria en CABA cuestionó a los legisladores que «especulan hasta el último minuto para definir su voto según sus beneficios personales».

El diputado nacional de Unión por la Patria, Itai Hagman, apuntó contra el gobierno de Javier Milei y lo acusó de «comprar voluntades» en la última sesión de la Cámara de Diputados, donde el oficialismo logró mantener el veto de aumento a las jubilaciones. Hagman se refirió a los legisladores que «especularon con su voto hasta el último momento«.

Durante una entrevista radial con Futurock, el primer candidato de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires y dirigente del Frente Patria Grande se cuestionó: «Lo que pasó ayer es muy sintomático. ¿Cómo hizo el Gobierno para que no podamos aprobar el aumento a los jubilados?«. Ante esto, Hagman sintetizó: «Compró voluntades de gente que especula hasta el último minuto para ver si vota a favor de los jubilados o vota junto al gobierno«.

«No quiero diputados y diputadas que a la hora de votar a favor o en contra de los jubilados, la discapacidad, el Garrahan o las universidades se dejen llevar si los cagaron en el cierre de listas o les dieron algo. Quiero diputados que representen los verdaderos intereses dentro del Congreso«, enfatizó el dirigente cercano a Juan Grabois.

Batalla ideológica y la propuesta de Fuerza Patria

En este sentido, el diputado señaló que el ajuste del Gobierno en áreas como jubilaciones, salud y educación responden a la «batalla ideológica» que enarbolan contra el peronismo y la izquierda. «Por supuesto que hay una dimensión de ahorro fiscal, pero también existe una cuestión ideológica muy predominante. No es un tema solamente de cuánto se ahorra, es ideológico. Es una batalla diría tan importante como la batalla material», subrayó.

En cuanto a su discurso de cara a las elecciones legislativas de octubre, Hagman planteó que la sociedad «rechaza la defensa de un status quo», por lo que buscaría «transformar la realidad y no defender las cosas tal como funcionan ahora». «Fuerza Patria es claramente la fuerza que representa con más coherencia una oposición a Milei hoy. Estamos en un momento en el que tenemos que fortalecer la fuerza de la oposición, pero también construir una alternativa hacia 2027″, cerró.