Connect with us

Hola, qué estás buscando?

LOTERIAS

Apuestas online en jóvenes: una crisis social y un negocio rentable

Profesionales de la salud mental advierten acerca de los aumentos de consultas relacionadas con el juego online y ofrecen recomendaciones para evitar problemas mayores.

Estrategias contra las apuestas

El avance de las apuestas online entre jóvenes menores de edad continúa a ritmo vertiginoso. Este fenómeno se da aún a pesar de las diversas estrategias que plantean distintas instituciones para prevenirlas. En algunos casos, incluso, llegan a devenir en casos clínicos de ludopatía. En efecto, la adicción a los juegos de azar es una amenaza tan silenciosa como potencialmente destructiva.

Casino online

Se estima que cientos de adolescentes en Argentina padecen de casos de adicción a las apuestas online. En este sentido, una de las principales causas de este flagelo social radica en la publicidad. Y es que, precisamente, los jóvenes son el principal blanco de publicidades directas e indirectas. Así, ante la promesa virtualmente engañosa de diversión y dinero fácil, los adolescentes esquivan los febles filtros de seguridad y se inician en el mundo de las apuestas online.

Sucede que vivimos en un contexto de vidas mediadas por la digitalidad y relaciones sociales a través de pantallas. En tal sentido, las ofertas están a la orden del día. El acceso a plataformas de juegos de azar, tanto legales como ilegales, están a disposición las 24 horas.

En la mayoría de las provincias del país, la habilitación de juegos de azar depende de manera exclusiva de las loterías locales. Otras formas como los casinos virtuales y las apuestas en línea están expresamente prohibidos y su uso está sujeto a sanciones de distinta índole. Por su parte, quienes administren plataformas ilegales corren el riesgo de ser condenados con prisión de tres a seis años, de acuerdo con el artículo 301 bis del Código Penal.

Apuestas clandestinas

Distintos profesionales en los campos de la psicología y la psiquiatría dan cuenta de alarmantes aumentos de casos vinculados a apuestas online y juego problemático. En concreto, se calcula de un aumento de alrededor de un 40%. Esta cifra podría llegar a duplicarse si se piensa solamente en el consumo problemático de las pantallas. Por esa razón, resulta crucial prestar atención al entorno familiar con el objetivo de detectar a tiempo las señales que pudieren indicar un caso de ludopatía incipiente. Asimismo, en la medida de lo posible, se recomienda instalar aplicaciones de control parental en los dispositivos de los menores de edad.