Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Campaña bajo fuego: militantes K atacaron a piedrazos una caravana de Diego Valenzuela en José C. Paz

El candidato de La Libertad Avanza en la Primera Sección denunció que una patota ligada al intendente Mario Ishii intentó frenar su recorrida.

La campaña bonaerense se recalentó este viernes en José C. Paz, donde una caravana encabezada por Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y candidato de La Libertad Avanza en la Primera Sección, fue atacada a piedrazos.

Según relató el propio Valenzuela, un grupo de militantes identificados con el kirchnerismo arremetió contra los vehículos ploteados con consignas libertarias en la Avenida Saavedra Lamas, en las afueras del municipio gobernado por Mario Ishii desde hace más de dos décadas.

“Nos tiraron piedras apenas nos juntamos para iniciar la recorrida. No fueron vecinos: fue una patota mandada”, denunció el candidato. Y agregó: “José C. Paz es un lugar abandonado, con un control total del intendente y del gobierno de la Provincia”.

El operativo de amedrentamiento

El episodio ocurrió cerca de las 10 de la mañana, cuando dirigentes libertarios y vecinos se congregaban para acompañar a Valenzuela. Ante el ataque, la caravana tuvo que replegarse y mudar la caminata electoral unas cuadras más lejos, en la calle Croacia.

Allí pudimos caminar tranquilos, la gente nos saludaba. El problema no son los vecinos, es el aparato político que busca intimidar cada vez que bajamos a un distrito”, afirmó Valenzuela tras el ataque.

Desde el equipo libertario señalaron que los ataques son parte de una estrategia sistemática para entorpecer la campaña en bastiones del PJ.

Antecedentes de hostigamiento

El caso de José C. Paz no fue único. En los últimos días, la militancia libertaria denunció amenazas, suspensiones y cacerolazos organizados por sectores kirchneristas en distintos municipios.

En Moreno, Lomas de Zamora, Avellaneda y La Matanza, las caravanas enfrentaron hostigamientos similares. Pergamino y Junín, actos previstos para esta semana se postergaron. En Pergamino, un encuentro de José Luis Espert se tuvo que reubicar tras presiones políticas.

En Lomas de Zamora y Avellaneda, fuentes libertarias señalaron que grupos vinculados al peronismo organizaron marchas y protestas para condicionar los actos de campaña. “La consigna es clara: tratar de evitar que la ola violeta avance sobre sus territorios”, remarcan desde el armado provincial.

Conurbano en disputa

Los episodios de violencia reflejan la creciente tensión política en el Conurbano, donde el oficialismo provincial observa con alarma el crecimiento de La Libertad Avanza + PRO en las encuestas.

Con la elección del 7 de septiembre a la vuelta de la esquina, la puja territorial se endurece. Los libertarios denuncian persecución y ataques organizados, mientras que en los distritos controlados por el kirchnerismo se multiplican las maniobras para entorpecer actos opositores.

La violencia política, que parecía un fantasma del pasado, reaparece como un recurso desesperado en un escenario donde el PJ corre riesgo de perder terreno incluso en sus bastiones históricos.