En julio de 2025, el Instituto Mises anunció la creación de un «Premio Conmemorativo en honor a Ludwig von Mises», que sería entregado en octubre de ese año al presidente Javier Milei. Ante la noticia, el 13 de ese mismo mes renunciaron los profesores Rolf Puster, Jörg Guido Hülsmann y Hans-Hermann Hoppe al Consejo Asesor Científico del MIG. Así, quedaron sólo dos de los cinco miembros originales en el organismo.
Según trascendió en distintos medios, ni la creación del premio, que es el único otorgado por el MIG, ni la selección del galardonado se discutieron previamente con el Consejo Asesor Científico del Instituto. De esta forma, los tres decidieron alejarse del Instituto Mises al considerar que el conocimiento de Javier Milei sobre la Escuela Austríaca y el anarcocapitalismo es «superficial y deficiente».
También señalaron metodologías cuestionables como el uso de inflación y endeudamiento para sostener políticas económicas. En este sentido, alertaron que este premio “podría causar un daño duradero e irreparable al Instituto Ludwig von Mises y a la Escuela Austríaca”.
Qué dice la carta que podría quitarle un premio al presidente
Ahora, la institución misma discute si darle el premio o no a Javier Milei. En la carta de renuncia, se detalla: “A principios de julio, la Junta Directiva del Instituto Ludwig von Mises de Alemania (MIG) anunció la creación de un «Premio Conmemorativo en honor a Ludwig von Mises» en octubre de este año, que se otorgaría al presidente argentino Javier Milei. Ni la creación del premio (que, por cierto, es el único premio otorgado por el MIG) ni la selección del galardonado se discutieron previamente con el Consejo Asesor Científico del Instituto. Esto no solo es de mal gusto, sino que da al público la impresión de que estas decisiones cuentan con el respaldo de la Junta. Esto no es así”.
“Javier Milei ha demostrado que es posible obtener mayorías electorales para políticas libertarias radicales en países económicamente avanzados. Sin duda, este es un logro significativo. Tras su elección, se dedicó de inmediato a desmantelar el Estado. Y, en muchos aspectos, ha aplicado esta política con mayor determinación, mayor alcance y mayor éxito que cualquiera de sus predecesores argentinos”, reconocieron.
Sin embargo, consideraron que el presidente tiene conocimientos superficiales de las teorías e ideas de pensadores de la Escuela Austríaca. «En cualquier caso, solo podemos aconsejar al público que no considere las declaraciones de Milei sobre filosofía económica como una autoridad”, detallaron los profesores.
Párrafos después, arremetieron contra su carrera política y asentaron su renuncia. “Hoy en día, Javier Milei no solo defiende políticas económicas radicales financiadas por la inflación con un resultado incierto. También defiende una solidaridad acrítica y abiertamente entusiasta con los gobiernos actuales de Estados Unidos e Israel. En nuestra opinión, otorgar a Javier Milei un «Premio Conmemorativo en Honor a Ludwig von Mises» podría causar un daño duradero e irreparable al Instituto Ludwig von Mises de Alemania, así como a la Escuela Austriaca en su conjunto. No podemos ni asumiremos la responsabilidad por esto. Por lo tanto, declaramos nuestra renuncia al Consejo Asesor Científico del Instituto Ludwig von Mises de Alemania”, finalizaron