El senador nacional Luis Juez se refirió a la causa judicial por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que tiene como principales protagonistas a Diego Spagnuolo y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En declaraciones a El Doce de Córdoba, el legislador del Frente Cívico advirtió que la situación “es delicada, extremadamente delicada” y que el Gobierno debe actuar con firmeza.
“Muchas veces le dije al Presidente que la gente no va a tolerar un acto de corrupción”, señaló Juez, remarcando que las denuncias sobre el presunto pedido de sobornos para la compra de medicamentos “golpean en un área sensible como la discapacidad”.
El senador fue categórico al cuestionar la pasividad oficial: “No tenemos plata para atender la discapacidad, pero sí para pagar coimas. Es extremadamente delicado”, insistió.
Sobre el impacto político de la causa, Juez consideró que el oficialismo enfrenta un límite claro: “Las cuestiones de corrupción son un límite infranqueable. Si el Presidente, con el cariño y afecto que le tengo, me pidiera un consejo, le diría que se concentre en este tema y que se haga responsable el que se tenga que hacer responsable”.
El legislador apuntó también contra una práctica que, según él, trasciende gestiones y partidos: “El Estado tiene un montón de proveedores y contratistas. Hay una mecánica de corruptela instalada en el Gobierno: pasan los gobiernos, cambian los actores, pero los engranajes siguen siendo los mismos”.
Finalmente, Juez recordó por qué la sociedad le dio un voto de confianza a Javier Milei: “Este Gobierno llegó porque la gente estaba cansada del despilfarro del kirchnerismo. Te pueden cuestionar una medida económica o una decisión administrativa, lo que no te van a tolerar es un hecho de corrupción”.