Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Un diputado que rompió con LLA apuntó contra Karina Milei y Lule Menem: «El Presidente dejó la política en manos que no corresponden»

Carlos D’Alessandro responsabilizó a la secretaria general de presidencia del caso de coimas en Discapacidad.

Karina Milei

El diputado nacional de Coherencia, Carlos D’Alessandroapuntó contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Mileipor el escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El dirigente, que viene de romper con el bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Cámara Baja hizo eco de los audios del extitular del organismo, Diego Spagnuolo, en los que menciona a la hermana del presidente.

«De ella para abajo están todas las responsabilidades. La que maneja la política es Karina Milei. De ahí para abajo están todas las responsabilidades, son todos fusibles, porque si no el fusible es el presidente Javier Milei«, planteó el funcionario sobre este hecho de supuesta corrupción.

Sin embargo, esto no fue todo porque apuntó contra Eduardo «Lule» Menem, otro de los libertarios involucrados en el caso y quien, aparentemente, más responsabilidad tendría: «Creo que el Presidente dejó la política en manos que no corresponden. En menos de un año y medio, ¿cuántos casos y dichos de corrupción tuvimos, o comentarios que pueden ser determinados como corrupción tuvimos en el espacio?», planteó.

«Y todos siempre llevan al mismo apellido. Todo dice Menem, las decisiones políticas las toma ‘Lule’ Menem, no Karina, nunca hablé con ella para una decisión política. ‘Lule’ Menem es el que maneja el Gobierno. El Gobierno pasa por él, que dice ‘quién sí, quién no’. No se mueve una silla adentro del Gobierno si él no lo permite. Sin duda lo sostiene Karina Milei. Tampoco vamos a ir esquivándole el bulto. O sea, alguien lo sostiene, sí, lo sostiene Karina», señaló Carlos D’Alessandro en Radio Con Vos.

Quiebre en Diputados

El pasado miércoles, el bloque de La Libertad Avanza se debilitó en Diputados con la salida de cuatro legisladores, entre ellos el propio D’Alessandro, para conformar el bloque «Coherencia». Junto a él están Marcela Pagano, Gerardo Gonzalez y Lourdes Arrieta, quienes en un principio respondían a las ideas libertarias, pero algunas diferencias los hicieron alejarse del oficialismo.

Ahora continúan trabajando en el Congreso, pero no responden directamente al espacio violeta. Tal es así que gracias a ellos la oposición alcanzó el quórum para debatir y votar sobre los vetos del presidente Javier Milei, entre ellos el de la Ley de Discapacidad y el del Banco Genético de Datos, el cual ahora no podrá ser modificado, a menos que el Senado deje sin efecto la resolución de Diputados.