Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei retoma la campaña en PBA en medio de la polémica por los audios de Diego Spagnuolo

La fuerza libertaria busca medir fuerzas a menos de dos semanas de las elecciones locales del 7 de septiembre.

El presidente Javier Milei retoma su agenda en la Provincia de Buenos Aires (PBA) con una serie de actos claves para La Libertad Avanza (LLA). La fuerza libertaria busca medir fuerzas a menos de dos semanas de las elecciones locales del 7 de septiembre. En medio de la polémica por los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, el oficialismo libertario enfrenta días de alta tensión política.

En el entorno bonaerense reconocen que se perdieron jornadas valiosas tras la cancelación, por cuestiones climáticas, del acto en Junín y el impacto mediático del escándalo por presuntas coimas. Sin embargo, aseguran que no habrá cambios en la hoja de ruta electoral. Milei encabezará el postergado evento en Junín y una caravana en Lomas de Zamora, distrito clave del conurbano.

Hasta ahora, la estrategia de la Casa Rosada ha sido clara. El único vocero autorizado sobre el caso es el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El funcionario remarcó que “lo que diga Spagnuolo tendrá que probarse en los hechos” y que, si contaba con pruebas y no las denunció, podría haber incurrido en incumplimiento de deberes. En tanto, Milei ha evitado referencias directas, aunque no se descartan alusiones indirectas durante los actos de esta semana.

Actos en Junín y Lomas de Zamora

El inicio formal de la campaña será este lunes a las 20 en el Teatro San Carlos, con capacidad para casi 2.000 espectadores. Milei estará acompañado por José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional por la fuerza libertaria. Tras los discursos, se tomará la foto oficial junto a los veinte primeros integrantes de la lista.

La elección de Junín no es casualidad. Allí, LLA compite directamente con la alianza Somos, liderada por el intendente Pablo Petrecca. “No es usual que un Presidente venga a estos pagos, eso puede traccionar”, comentan en el armado bonaerense. Luego, el miércoles, Milei encabezará una caravana en Lomas de Zamora, bastión histórico del peronismo. Ese mismo día comenzará la campaña nacional de manera oficial.

La coordinación electoral también prevé presencia de otros referentes del espacio. Guillermo Montenegro recorrerá las 27 localidades de la Quinta sección, mientras que Luis Caputo y Federico Sturzenegger estarán en Bahía Blanca y municipios de la Sexta. El cierre de campaña está previsto para el 3 de septiembre en Moreno, con un acto masivo.

Una contienda decisiva

Los comicios del 7 de septiembre son considerados una prueba de fuego para La Libertad Avanza. Dirigentes del espacio reconocen que será una especie de “mini-PASO” que definirá el pulso de octubre. En ese marco, la fiscalización se ha convertido en una prioridad, ya que temen que la falta de control pueda favorecer al aparato peronista-kirchnerista.

Una encuesta de la consultora Polldata, de Celia Kleiman, muestra a Espert con 41% de intención de voto frente a Jorge Taiana, de Fuerza Patria, con 36,1%. Si bien no es directamente trasladable al escenario del 7 de septiembre, el dato alimenta la expectativa sobre un buen desempeño conjunto entre LLA y sectores del PRO.

En paralelo, los libertarios denuncian obstáculos en diferentes municipios. En Pergamino, la Sociedad Rural canceló un evento con Espert, mientras que en Avellaneda el Club El Porvenir suspendió la presentación de un plan educativo. Además, advierten sobre intentos de boicot en Lomas de Zamora y Moreno, con protestas organizadas por sectores vinculados al kirchnerismo.

De esta manera, Milei encara una campaña atravesada por la controversia de los audios, la presión de la oposición y la necesidad de consolidar su fuerza en el principal distrito electoral del país. El resultado en la Provincia de Buenos Aires marcará un hito en la proyección política del oficialismo rumbo a octubre.