Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Lule Menem negó vínculos con el escándalo de las coimas y habló de una “burda operación política”

Eduardo «Lule» Menem difundió un comunicado en el que rechazó de manera categórica las acusaciones que lo vinculan al escándalo por presuntas coimas en la ANDIS.

El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, difundió un comunicado en el que rechazó de manera categórica las acusaciones que lo vinculan al escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Según el funcionario, las versiones que lo señalan son parte de una “operación política del kirchnerismo” con fines electorales.

Las sospechas contra Menem surgieron a partir de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que desataron una fuerte crisis en el Gobierno. Aunque evitó pronunciarse sobre la veracidad de esas grabaciones, fue terminante respecto de su contenido. “Puedo asegurar la ABSOLUTA FALSEDAD de lo que allí se dice”, escribió en sus redes sociales.

Las tres negaciones de Lule Menem

En su descargo, el funcionario detalló tres puntos clave en los que se desmarca del caso:

  • Sin intervención en ANDIS: afirmó que nunca participó, “ni formal ni informalmente”, en contrataciones de ese organismo.
  • Sin conocimiento de corrupción: aseguró que nadie le mencionó hechos irregulares ni recibió información sobre maniobras ilícitas en el Estado.
  • Sin charlas con los Milei: negó haber conversado con Karina Milei o con el Presidente sobre contrataciones o la actividad de la ANDIS.

“Un intento de dañar al Gobierno”

Menem, informó NA, atribuyó el escándalo a la cercanía de las elecciones en la provincia de Buenos Aires y lo enmarcó en una estrategia para “ensuciar” la gestión libertaria:

“Estas prácticas solo buscan dañar la imagen del gobierno para obtener un rédito meramente electoral”, subrayó.

Finalmente, defendió la “integridad de todos los funcionarios mencionados” y aseguró que el Gobierno sigue comprometido con la transparencia en la administración pública.