Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Martín Menem: «Pongo las manos en el fuego por Eduardo Menem y por Karina Milei”

El dirigente riojano aparece mencionado en esas grabaciones como parte de una supuesta red de recaudación ilegal vinculada a la compra de medicamentos.

Martín Menem

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, habló públicamente por primera vez sobre el escándalo de los audios atribuidos al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. El dirigente riojano aparece mencionado en esas grabaciones como parte de una supuesta red de recaudación ilegal vinculada a la compra de medicamentos para personas con discapacidad.

En declaraciones a A24, Menem rechazó de manera categórica las acusaciones y las calificó como una operación política. “Esto es una monumental operación a dos semanas de las elecciones”, aseguró en diálogo con Antonio Laje. En esa línea, destacó: “Yo no puedo asegurar la autenticidad o no de los audios, sí puedo asegurar que el contenido es falso y pongo las manos en el fuego por Eduardo Menem y por Karina Milei”.

Eduardo “Lule” Menem, primo del presidente de la Cámara baja, es asesor cercano de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del jefe de Estado. Ambos fueron señalados en las presuntas grabaciones difundidas por el programa Data Clave en el canal de streaming Carnaval. Según Spagnuolo, habrían participado en un esquema de retorno de dinero por contratos con droguerías.

Una defensa con tono político

Durante la entrevista, Martín Menem reiteró en varias oportunidades su respaldo a los funcionarios mencionados en el escándalo. La frase “pongo las manos en el fuego” se convirtió en el eje de su defensa, utilizada en al menos siete ocasiones para dejar en claro su confianza en la transparencia de Karina Milei y de su primo Eduardo.

El diputado sostuvo que se trata de un ataque directo al oficialismo. “Es una maniobra para ensuciar a un gobierno que está a dos semanas de las elecciones. Hay sectores que buscan llevarte al barro porque no pueden cuestionar la gestión de la administración libertaria”, señaló.

Además, resaltó la reacción inmediata del Ejecutivo al desplazar a Spagnuolo de su cargo. “Se separa a un funcionario y eventualmente tendrá que dar las explicaciones en la Justicia. Nosotros no cuestionamos para nada el accionar judicial. Si tiene que actuar, que actúe, y Spagnuolo dará las explicaciones. Ya fue separado del cargo. No tengo más para decir”, expresó.

“Vinimos a cambiar la Argentina”

Consultado sobre si este episodio podría convertirse en la primera causa de corrupción de la gestión libertaria, el presidente de la Cámara de Diputados vinculó las acusaciones con el alcance de los cambios impulsados por el Gobierno. “Vinimos a cambiar la Argentina para siempre y a eliminar al kirchnerismo, sacarlo de la cancha para siempre. Entonces vamos a estar sujetos a todo tipo de ataques”, afirmó.

En ese sentido, Menem planteó que el trasfondo de las tensiones está ligado a la resistencia de sectores tradicionales de la política. “Todo lo viejo de la política está en jaque y cada vez estamos más cerca del día que un sector de esa política se va a jubilar. Y esto genera maniobras como esta”, aseguró.

Si bien reconoció que existen tensiones internas, aclaró que no considera que el caso Spagnuolo forme parte de esas disputas. “Hay mucha voluntad y ganas de participar en esta transformación. Eso genera tensiones, pero no lo vinculo con este episodio”, explicó.

Finalmente, Menem reforzó su confianza en la transparencia del oficialismo y en el rol de la Justicia. “Estoy cien por ciento seguro. Por más que aparezca lo que aparezca, pongo la mano en el fuego por la transparencia de Lule Menem y de Karina Milei”, concluyó.