Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos por un vencimiento billonario

Vencen casi $14 billones y el gobierno necesita renovarlos para que no vayan a presionar la cotización del dólar.

Luis Caputo sobre el Parque Eólico
El Gobierno aprobó un parque eólico de u$s250 millones en Olavarría bajo el RIGI, que generará 180 MW de energía limpia para la industria.

El ministro de Economía, Luis Caputo, volverá a sostener este martes una pulseada con el sistema financiero, en medio del malestar de algunas entidades por la fuerte suba de tasas de interés. Según supo NA, el Tesoro deberá hacer frente a vencimientos por casi $14 billones, equivalentes a unos US$ 10.600 millones.

El objetivo de Caputo es renovar la mayor cantidad posible de estos pesos, porque todo remanente que quede podría ser destinado a comprar dólares, lo que presionaría aún más sobre el valor de la divisa norteamericana, que ronda los $1335.

A mediados de agosto último, el Gobierno nacional debió convalidar tasas que duplican la inflación y, sin embargo, solo pudo renovar el 60%, dejando afuera una masa de casi $ 6 billones. El Gobierno eliminó en julio las Letras de Liquidez (LEFI) y el dólar subió casi 14%. Ahora, deberá hacer frente a un escenario de tasas en alza.

Luis Caputo sobre las altas tasas de interés

Por otra parte, Luis Caputo afirmó este lunes, en su cuenta de X, que la suba de la tasa de interés es “transitoria”. En este sentido, la vinculó a la incertidumbre que generan las elecciones de septiembre y octubre. En esa línea, vaticinó que el gobierno tendrá una muy buena performance electoral y por ende a posteriori las tasas volverán a valores más normales.

Asimismo, en respuesta a un posteo de otro economista, reconoció que este escenario provocará un impacto en el nivel de actividad, pero que se recompondrá “rápidamente post elecciones”. “Nosotros creemos que esta suba de tasas va a ser transitoria, porque las elecciones serán muy favorables para LLA”, sostuvo Caputo.

El ministro subrayó que “el alto riesgo político que hoy asigna el mercado (dados los últimos intentos de romper con el equilibrio fiscal por parte del Congreso), y que evidentemente lo tomó por sorpresa, va a colapsar pronto, y las tasas volverán al nivel al que a vos y a todos nos gustaría verlas”.

“Es decir, podría haber algún impacto en el nivel de actividad en el corto plazo, pero debiera recomponerse rápidamente post elecciones”, señaló el jefe del Palacio de Hacienda tras señalar que las tasas de interés son endógenas y que «si las tasas estuvieran ‘ridículamente’ altas, ya las hubieran arbitrado».