Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Carlos Bianco sobre las coimas en ANDIS: “Es un acto de tremenda crueldad”

Bianco remarcó que los audios que salieron a la luz comprometen al ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, señalado como amigo personal del presidente Javier Milei.

Malvinas
Carlos Bianco defendió la reelección indefinida tras el fracaso en el Senado y advirtió: “Limitar al pueblo para elegir es proscriptivo”.

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se refirió este lunes al escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En una conferencia de prensa, calificó el episodio como un acto de “tremenda corrupción” pero, sobre todo, de “tremenda crueldad”, ya que afecta directamente a un sector de la población que enfrenta recortes presupuestarios y atraviesa situaciones de alta vulnerabilidad.

Bianco remarcó que los audios que salieron a la luz comprometen al ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, señalado como amigo personal del presidente Javier Milei. En esas grabaciones, Spagnuolo detalla supuestos mecanismos de reparto de sobornos que, según las denuncias, involucrarían a la secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei.

El ministro bonaerense expresó el repudio del gobierno provincial frente al caso y exigió respuestas judiciales inmediatas. “Queremos expresar nuestro repudio y preocupación institucional y esperamos que la Justicia trabaje. No es el primer caso de corrupción de este Gobierno y, probablemente, tampoco sea el último”, afirmó.

Una enumeración de casos de presunta corrupción

En ese sentido, Bianco amplió sus críticas y enumeró una serie de episodios que, según él, marcan una preocupante continuidad de prácticas corruptas en la actual administración. Mencionó el caso de la criptomoneda $LIBRA, las irregularidades en la compra de insumos para el PAMI, contratos del Banco Nación vinculados con la familia Menem y los ingresos sin control de valijas en vuelos oficiales. También recordó denuncias de coimas en la ANSES de Chaco, el dinero pedido al orfebre Juan Carlos Pallarols para el bastón presidencial, los cobros indebidos de la diputada libertaria Celeste Ponce a sus asesores, y el caso del pastor Jorge Ledesma, quien habría multiplicado fondos de manera irregular en Chaco.

“Todos los hechos son graves, pero este mucho más porque vincula a la secretaria de Presidencia de la Nación y al amigo personal del Presidente”, remarcó Bianco, subrayando la gravedad institucional que implica el escándalo en la ANDIS.

Críticas al rumbo económico

Además de sus declaraciones sobre la corrupción, el ministro de Gobierno bonaerense apuntó contra la situación económica. Basado en los últimos datos del INDEC, aseguró que la actividad volvió a caer en junio, lo que refleja un “riesgo alto de recesión”. Rechazó, así, la narrativa oficial de recuperación. “Esta idea de que a la economía real y a la producción les está yendo bien es realmente falsa”, sostuvo.

Bianco explicó que la producción industrial retrocedió, con especial impacto en el sector automotriz y en el de minerales no metálicos, vinculado a la construcción. También citó una advertencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) sobre el aumento de importaciones en detrimento de la producción local. “Es un proceso claro de sustitución de importaciones por producción nacional, muy típico de gobiernos de derecha”, expresó.

El funcionario añadió que entre diciembre de 2023 y mayo de 2025 desaparecieron 15.554 empresas formales y se redujo el 74% de los empleos, la mayoría en PyMEs. Sin embargo, aclaró que las compañías más grandes son las que más puestos de trabajo expulsan. “Estamos con el nivel más bajo del salario mínimo desde 2001, porque cayó un 32%”, agregó.

Preparativos para las elecciones en PBA

En vísperas de las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre, Bianco también informó sobre un simulacro electoral realizado el sábado en Monte Grande. Durante el operativo, se evaluaron los procesos técnicos de votación y la transmisión de telegramas. Según indicó, los resultados fueron “tremendamente exitosos”, con un 99,9% de telegramas transmitidos de manera correcta.