Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Es una enfermedad que no tiene cura»: Belén Ludueña y todo Canal Trece consternados por lo que se escuchó en su programa

Lo que se escuchó fue durísimo.

Belén Ludueña

Un momento realmente muy triste fue el que se vivió en Mujeres Argentinas, el programa que lleva adelante Belén Ludueña a través de la pantalla de Canal Trece. Fue allí donde se contó la durísima historia de Hugo Lescano, el reconocido docente e investigador del comportamiento humano.

El especialista que se encarga de analizar los gestos, reveló que está pasando por un momento muy difícil tras recibir un duro diagnóstico. «Él contó que está atravesando ELA», comenzó diciendo la conductora delante de cada uno de los televidentes.

«Yo estoy bien… me di cuenta el año pasado en el programa de Carmen Barbieri, cuando estaba con el doctor Capuya como panelista. Le dije que me patinaba la ‘r’. En diciembre se dio cuenta la gente que me acompañaba y arranqué con lo estudios», expuso Hugo Lescano.

Fue allí cuando el doctor Guillermo Capuya, presente en el ciclo, tomó la palabra. «ELA es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso donde se afectan las neuronas del movimiento. Hay dificultad en el habla, para tragar, adormecimiento en los miembros, puede afectar la respiración en casos más extremos. No tiene cura definitiva…», afirmó delante de Belén Ludueña.

«Lo bueno es que el diagnóstico fue rápido. Y el doctor me dijo que íbamos a empezar lo antes posible. Lo primero es la negación, decís que no puede ser. Después viene la bronca, decir cómo puede ser. A mí hasta se me vino a la mente una lista de cinco tipos a los que les tendría que haber tocado antes que a mí. Pero la verdad es que nadie se merece nada como esto. Después viene la negociación con uno mismo. Luego el bajón… Yo que soy muy estratégico he llegado a tener horarios para llorar», aclaró Hugo Lescano.

«Hay que llorar con alguien que te quiera, que te abrace, pero llorar también con un profesional que te pueda guiar. Si esto me pasaba en el 2001 con mi hija chiquitita, sin cobertura, sin el desarrollo laboral que tengo hubiese sido catastrófico. Pensé que debe ser catastrófico para mucha gente que le está pasando esto… Acá hay un propósito. Tengo el privilegio después de muchos años de capacitar grandes empresas. Ahora vamos a ver si lo que yo enseñé durante tanto tiempo funciona o era humo. Me puse en contacto con mucha gente que está padeciendo lo mismo», finalizó.