Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Libertad Avanza reactiva la campaña en Provincia de Buenos Aires en medio del escándalo

El espacio busca recuperar la iniciativa tras el impacto del escándalo por un audio que menciona presuntas coimas en el Gobierno.

La Libertad Avanza

A ocho días de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA) acelera su campaña con miras al acto de cierre previsto en Moreno. El espacio busca recuperar la iniciativa tras el impacto del escándalo por un audio que menciona presuntas coimas en el Gobierno y que golpeó a la cúpula libertaria. Con actividades intensivas y un discurso centrado en el “Kirchnerismo Nunca Más”, los dirigentes intentan volver a instalar el eje de confrontación con el oficialismo bonaerense.

Según Infobae, desde el entorno de Sebastián Pareja, jefe de campaña en la Provincia, aseguran que la filtración de los audios “no alteró la agenda de trabajo en absoluto”. Sin embargo, admiten que la inercia de los días previos se perdió y que fue necesario ajustar la estrategia. En ese marco, se decidió reforzar la descentralización de la campaña, permitiendo que cada candidato seccional encare recorridas y encuentros en sus distritos.

El discurso contra el kirchnerismo sigue siendo la consigna principal. Así lo reflejó la foto que Javier Milei se tomó con los candidatos bonaerenses, donde se destacó la frase “Kirchnerismo Nunca Más”. El objetivo es vincular al oficialismo provincial con los problemas que atraviesa el distrito y generar un contraste fuerte con la propuesta libertaria.

Ajustes en la estrategia electoral

El escándalo obligó a los referentes nacionales a moderar su exposición. La mayoría de los candidatos suspendieron ruedas de prensa y se concentran en encuentros privados. La situación complicó la participación de José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional, considerado uno de los dirigentes con mejor nivel de conocimiento en el electorado bonaerense. Su vínculo previo con Diego Spagnuolo, exfuncionario implicado en el caso de las presuntas coimas, lo convierte en un tema sensible en cualquier entrevista.

En paralelo, Patricia Bullrich también redujo su presencia en la campaña debido a una intervención quirúrgica programada. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires reaparecerá recién en San Nicolás, donde encabezará una actividad junto a Natalia Blanco, postulante del PRO en la Segunda Sección.

Mientras tanto, los candidatos provinciales intensifican sus recorridas. En la Sexta Sección, el economista Oscar Liberman prepara un acto en Bahía Blanca con el equipo económico libertario. Aunque se evaluó la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, finalmente se prevé que sea Espert quien encabece la charla. En la Tercera Sección, Maximiliano Bondarenko planifica actividades en Brandsen, Berazategui, Ensenada y Quilmes, un distrito clave para el kirchnerismo.

Tensiones en el conurbano y amenazas

La Libertad Avanza busca retomar la confrontación directa con el peronismo en el conurbano, donde el discurso contra el kirchnerismo tiene mayor impacto. No obstante, en las últimas horas se registraron incidentes en Junín, donde militantes kirchneristas habrían agredido a simpatizantes libertarios. “El evento estuvo genial, pero nos mató lo de los chicos golpeados”, lamentó un organizador.

Milei aprovechó ese episodio para reforzar su mensaje. “Quiero expresar mi solidaridad con nuestros militantes que fueron agredidos por las hordas kirchneristas. Se acaban estas patotas. Kirchnerismo, nunca más”, lanzó durante el acto en esa ciudad bonaerense.

En paralelo, en el búnker libertario denunciaron amenazas anónimas contra la caravana que Milei encabezará en las próximas horas. “Es un intento deliberado de intimidar y frenar la actividad”, aseguraron. Desde el oficialismo libertario insisten en que los intendentes y gobernadores podrían ser factores de irregularidades en el recuento de votos. Incluso, el propio presidente advirtió que en las elecciones del 7 de septiembre “se va a votar con una boleta que permite el fraude”.