Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Encuesta reveló que la imagen de Javier Milei cayó por segundo mes seguido y quedó cuarta en el ránking regional

El sondeo de CB Consultora mostró que la aprobación presidencial retrocedió 3,4 puntos en agosto y ubicó a Milei en el cuarto lugar del ránking regional.

Javier Milei Encuesta
El estudio de CB Consultora indicó que la aprobación del Presidente retrocedió en agosto y lo desplazó del podio sudamericano.

La imagen de Javier Milei volvió a bajar en agosto, según la última encuesta de CB Consultora. Es el segundo mes consecutivo de caída en la aprobación del presidente argentino. El retroceso lo dejó en su puesto más bajo desde marzo dentro del ránking regional que difunde la consultora.

El trabajo se realizó entre el 18 y el 22 de agosto. Incluyó 1.163 casos efectivos relevados de manera online. El margen de error fue de +/-2,9%. En este estudio aún no se midió el impacto del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

La baja en la aprobación

De acuerdo con los resultados, Milei alcanzó una aprobación del 46,1%. Representa una baja de 3,4 puntos respecto de julio. Ese mes ya había perdido 4 puntos en comparación con junio. Entonces había logrado su mejor marca del año, con 53,5%.

Con ese descenso, el mandatario quedó en el cuarto lugar del ránking de presidentes sudamericanos. La lista está encabezada por Luiz Inácio Lula da Silva. Al mismo tiempo, el rechazo hacia Milei llegó al 51,5%. Es la primera vez en el año que el balance le da negativo.

La encuesta mostró además que la imagen “muy mala” del Presidente trepó al 39,7%. Son dos puntos más que en julio. Cristian Buttié, director de la consultora, explicó que el retroceso “no es muy grande”, pero se inscribe en “una tendencia de baja”.

El voto blando como desafío

Buttié señaló que Milei conserva un núcleo duro cercano al 30%. Ese grupo no se ve afectado por escándalos ni polémicas. Sin embargo, el “voto blando”, que lo acompañó en el balotaje de 2023, puede reaccionar de otra manera.

“Ese sector mantiene la confianza si la economía funciona. Pero casos como el de las coimas generan ruido”, analizó el consultor. Añadió que esa porción del electorado podría expresarse más con ausentismo que con un giro hacia otras fuerzas políticas.

En ese escenario, estimó que con un 46% de aprobación La Libertad Avanza puede aspirar a un 40% de votos en una elección nacional. A la vez advirtió que el desafío para el oficialismo será sostener a quienes no integran su núcleo más fiel.

CB Consultora dejó en claro que la imagen de Javier Milei atraviesa un momento de desgaste. La tendencia ya muestra dos meses de caída. El impacto del caso de las presuntas coimas se verá recién en las próximas mediciones.