En medio de la campaña por las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei visitará Lomas de Zamora el miércoles junto a candidatos a diputado nacional de La Libertad Avanza. El presidente mantendrá su agenda pública a pesar del escándalo que involucra a altos funcionarios de su Gobierno, entre ellos su hermana y secretaria, Karina Milei.
Milei se presentará ante los vecinos en compañía de José Luis Espert, Karen Reichardt y Diego Santilli, además de otros dirigentes locales que buscarán un lugar en la legislatura bonaerense el próximo 7 de septiembre. El presidente y su séquito reiterarán el lema del partido libertario para las elecciones: «Kirchnerismo nunca más«. La intención de los libertarios es potenciar la imagen de los candidatos así como polarizar aún más con el kirchnerismo.
Esta no será la última vez que el presidente visitará la Tercera Sección en el marco de las elecciones, ya que se espera que realice otros actos hasta su cierre de campaña, que se estima será en Moreno, partido perteneciente a la Primera Sección y un territorio clave electoralmente, ya que es el que mayor cantidad de electores posee y donde La Libertad Avanza espera conseguir mejor resultado.
Actos en medio del escándalo
A pesar del reciente escándalo desatado por supuesta coimas cobradas a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y que involucraban a Karina Milei y su asesor Eduardo «Lule» Menem, el presidente decidió mantener su agenda pública y aparecer en los actos de campaña de La Libertad Avanza. En previas apariciones públicas, Milei evitó mencionar la situación y durante su discurso en Junín, agradeció a su hermana por su trabajo en el partido y dijo: «Gracias, jefe».
En paralelo, funcionarios del Gobierno apuntaron contra el kirchnerismo por el caso y aseguraron que se trata de una estrategia electoral. Por su parte, el presidente se sumó a estas críticas y sostuvo que el oficialismo bonaerense «realizaría fraude en la Provincia». «Van a usar voto cadena, vana usar la urna embarazada, los punteros van a comprar políticos y colegios. Hacen candidaturas testimoniales y tiran todo el aparato para torcer el rumbo que ya eligieron los argentinos de bien, que es el de la libertad», destacó.