El exjefe de Gabinete y actual candidato a diputado nacional por Santa Fe, Agustín Rossi, se pronunció con firmeza sobre el futuro del peronismo en la previa a las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025. En una entrevista en Infobae en Vivo, el dirigente planteó la necesidad de construir un gran frente nacional que incluya a todos los sectores de la oposición, desde la izquierda hasta aquellos votantes desencantados del PRO.
En ese sentido, Rossi remarcó: “Tenemos que ir hacia un gran frente nacional que integre desde la izquierda hasta los desencantados del PRO para construir una alianza muy fuerte en contra de Milei”. Bajo ese marco, señaló que la amplitud debe ir acompañada de “intensidad ideológica”, con el fin de sostener las banderas históricas del peronismo.
El exfuncionario analizó el escenario electoral y destacó que la unidad alcanzada en Santa Fe es un dato positivo para el espacio opositor. Aclaró que en su provincia “el peronismo está acostumbrado a las PASO”, pero que en esta oportunidad lograron presentar una lista única. “Siempre es más difícil para los partidos opositores, donde hay dispersión. El oficialismo ordena desde el poder”, afirmó.
Tensiones internas y estrategia nacional
Consultado por las tensiones en la Provincia de Buenos Aires entre Máximo Kirchner y Axel Kicillof, Rossi minimizó los conflictos internos y valoró la conformación de listas de unidad. “Lo más inteligente que hicimos fue entender que esta era una elección parlamentaria, donde se juzga al gobierno de turno”, explicó. De esa manera, sostuvo que el desafío central será ofrecer una alternativa clara al oficialismo de Javier Milei.
Rossi fue categórico al advertir sobre la estrategia del Gobierno nacional de “desprestigiar la política” y desalentar la participación. En sus palabras, “la derecha incentiva que no participen quienes pueden ir en contra de sus intereses. Milei sigue descalificando la política, incluso después de un año y medio de gestión”. Para el exjefe de Gabinete, la respuesta debe ser clara: “Si estás decepcionado de Milei, la solución no es quedarse en casa, sino votar a la oposición que le ponga freno”.
El candidato también habló sobre la baja participación del electorado y reconoció errores propios. “Muchos que confiaron en Milei hoy están decepcionados y tampoco nos quieren votar. Tenemos que generar opciones que vuelvan a enamorar a los ciudadanos. La política debe ser nuevamente una herramienta de transformación”, enfatizó.
Liderazgo, renovación y agenda laboral
Al ser consultado sobre la falta de un liderazgo opositor claro, Rossi destacó la figura histórica de Cristina Kirchner, aunque subrayó que “el liderazgo emergente se definirá en unas PASO”. Recordó que en 2019 nadie imaginaba a Alberto Fernández como candidato y que algo similar sucedió con Milei, lo que demuestra el dinamismo de la política argentina.
Rossi también defendió la renovación de cuadros en Santa Fe, con figuras jóvenes como Caren Tepp. Sin embargo, aclaró que la renovación no depende solo de la edad, recordando el caso de Antonio Cafiero como ejemplo de modernización en la conducción. A su vez, apuntó contra la falta de representación de los monotributistas y planteó la necesidad de extender beneficios como el aguinaldo a ese sector de trabajadores.
En relación a la política económica, el candidato sugirió crear un esquema similar al fondo soberano de Noruega, utilizando parte de las exportaciones de recursos naturales para financiar el sistema previsional. Además, cuestionó con dureza al Gobierno por el manejo del escándalo en discapacidad. “Bajaron nomencladores, restringieron terapias y aplicaron la motosierra con las pensiones. Y ahora vemos que quienes robaban eran ellos. Eso es de una bajeza enorme”, expresó.
Recuperar la esperanza
En el cierre de la entrevista, Rossi insistió en que el desafío del peronismo es “volver a enamorar” al electorado y recuperar el sueño de una Argentina con movilidad social ascendente y justicia social. “La sociedad sigue teniendo sueños, pero no nos ve a nosotros como los intérpretes capaces de concretarlos. El desafío es volver a ser esa esperanza”, concluyó.
? Infobae en vivo | "LOS QUE ESTABAN LLEVÁNDOSE UN PORCENTAJE DE LA COIMA ERAN ELLOS, ES MUY PERVERSO LO QUE HICIERON"
— infobae (@infobae) August 27, 2025
Agustín Rossi, ex jefe de gabinete y candidato a diputado, opinó sobre el caso de corrupción en la ANDIS.
Sumate hasta las 12: https://t.co/laW8xufTxO pic.twitter.com/NKCvAkb7sa