Los peritos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) confirmaron que el teléfono del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, registró un borrado manual de mensajes, lo que reaviva las sospechas en la causa por presuntas coimas vinculadas a la droguería Suizo Argentina.
El informe ya fue entregado al juez federal Sebastián Casanello y al fiscal Franco Picardi, quienes investigan el caso. Según informó NA, la eliminación de mensajes ocurrió en las mismas fechas en las que comenzaron a circular los audios atribuidos a Spagnuolo, donde se hablaba de supuestos pedidos de sobornos.
Los especialistas señalaron que, si bien hasta ahora no aparecieron chats de interés directo para la investigación, es posible que entre lo borrado figuren conversaciones sensibles, incluso con el presidente Javier Milei o con su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Otro dato relevante es que el celular comenzó a ser utilizado recién en septiembre de 2024, lo que plantea dudas sobre el destino de su dispositivo anterior. En efecto, los investigadores también incautaron otro aparato en la casa de Spagnuolo, en Pilar, aunque no pudo ser peritado porque estaría dañado.
La investigación ahora se extiende a los celulares de otros implicados, entre ellos los accionistas de Suizo Argentina. En los allanamientos realizados esta semana en Nordelta, los peritos también se llevaron registros fílmicos que podrían ubicar a Jonathan Kovalivker en el momento en que abandonó el lugar al advertir la llegada de la policía.
El empresario se presentó luego en los tribunales, pero entregó su celular apagado y sin la clave de acceso, lo que complica el análisis de la evidencia.
En este contexto, la causa entra en una fase crucial: los peritos deberán intentar recuperar los mensajes eliminados y determinar si los mismos comprometen a funcionarios del Gobierno nacional en la supuesta trama de corrupción.