El Ministerio de Defensa, comandado por Luis Petri, oficializó este jueves el inicio de la Fase de Ejecución de la “Operación Presidente Julio Argentino Roca”, un amplio operativo militar que implica el despliegue de personal y medios de las Fuerzas Armadas en las zonas de seguridad de frontera del norte y noreste del país.
De acuerdo con la Resolución 727/2025, publicada en el Boletín Oficial, la misión comenzará el 27 de agosto y se extenderá hasta el 15 de diciembre de 2025, en continuidad con la resolución 347/25 que había definido el marco operativo y las reglas de intervención de los efectivos.
En su primera etapa, la acción se concentrará en la provincia de Salta, dentro del área delimitada como zona de seguridad de fronteras, bajo la coordinación de una mesa interministerial integrada por Defensa y Seguridad.
El objetivo central es reforzar la vigilancia y el control en pasos no habilitados y zonas rurales, en línea con la Directiva de Política de Defensa Nacional y la Directiva Estratégica Militar del Estado Mayor Conjunto. Además, se busca que este despliegue contribuya con la demarcación de los límites internacionales.
La ejecución estará a cargo del Comando Conjunto Subordinado Zona de Frontera 1/25, que trabajará en articulación con fuerzas federales y provinciales. Para evaluar los avances, se implementará un sistema de registro de información y novedades, administrado por el Estado Mayor Conjunto junto a la Dirección Nacional de Planeamiento y Estrategia para la Defensa.
La resolución remarca que las operaciones cuentan con aval judicial en la jurisdicción federal de Salta y se enmarcan en las leyes de Defensa Nacional, Seguridad Interior e Inteligencia Nacional, lo que blinda jurídicamente la medida y evita cuestionamientos sobre su legalidad.
Con este despliegue, el Gobierno busca intensificar la presencia militar en la frontera norte en un contexto de creciente preocupación por la seguridad y el control territorial.