Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Germán Martínez reveló lo que nadie dice sobre Martín Menem y la Cámara de Diputados: «No lo está registrando»

Germán Martínez lanzó duras críticas hacia el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, al considerar que su rol no está a la altura de lo que demanda el Poder Legislativo.

Germán Martínez
Germán Martínez denunció que los militantes de La Libertad Avanza actúan como una "patota en el terreno real y digital" tras el ataque a Facundo Manes.

En exclusivas declaraciones a El Intransigente, el diputado y jefe de bloque de Unión por la Patria (UP), Germán Martínez, lanzó duras críticas hacia el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, al considerar que su rol no está a la altura de lo que demanda el Poder Legislativo.

El legislador opositor señaló que el oficialismo atraviesa un proceso de pérdida de poder parlamentario: “Hay un proceso de descomposición del oficialismo parlamentario. Se les van diputados todas las semanas, conforman otro bloque”, advirtió.

Martínez destacó que la dinámica del Congreso ya no es la misma y que eso requiere un nuevo liderazgo en la Cámara baja. “Lo que no está registrando debidamente el oficialismo es que esta Cámara cambió, ya no es la de antes y hay que recalcular de ver lo que está pasando acá”, sostuvo.

En ese marco, cuestionó el modo en que Menem ejerce la presidencia: “En la dinámica parlamentaria, el presidente no se comporta como tal. Él no conduce a los 257 diputados, él en realidad es el jefe de bloque”.

Asimismo, dejó entrever que los rumores en torno a la interna del oficialismo podrían terminar de debilitar su figura: “Si encima se le agregan los rumores sobre su situación personal, cada vez le va a ir quitando más legitimidad y ejercer la presidencia de uno de los poderes del Estado”, disparó el jefe de bloque de UP.

Por último, Martínez remarcó que la agenda opositora ya se está consolidando en torno a dos temas sensibles para la sociedad: “Si yo veo cómo comenzamos, uno hace todo el recorrido y hay espacios que con la agenda de universidades y jubilaciones ya empezaron a tener una articulación más permanente con nosotros. Desde mitad del año pasado hasta ahora el Congreso ha tenido una agenda claramente opositora”, concluyó.