Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gobierno nacional avanza con la denuncia contra Diego Spagnuolo: qué pruebas analiza y cómo será la estrategia judicial

Milei ratificó que llevará al exdirector de la ANDIS a la Justicia mientras la Casa Rosada espera los resultados de la auditoría interna para definir la presentación.

Spagnuolo
La Justicia investigó sobreprecios en medicamentos de la ANDIS y analizó contratos millonarios con la droguería Suizo Argentina.

El presidente Javier Milei confirmó que se presentará una denuncia contra el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, tras la difusión de audios en los que se mencionan presuntas maniobras irregulares. “Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, aseguró el mandatario, que busca despegar su gestión de la figura del exfuncionario.

Aunque Milei adelantó públicamente la jugada, en la Casa Rosada todavía trabajan en la construcción del caso. “La denuncia se va a hacer, pero primero necesitamos pruebas contundentes”, señaló una fuente oficial con acceso directo a la estrategia. El punto de partida será la auditoría interna en la ANDIS, a cargo de Alejandro Vilches, interventor designado por el Ejecutivo.

En las primeras revisiones surgió un dato llamativo: la compra del medicamento PEG Asparaginasa, clave contra la leucemia linfoblástica aguda, fue un 27% más cara en Incluir Salud que en el Ministerio de Salud. Sin embargo, en el propio Gobierno relativizan esa información. “No es una prueba sustancial, puede deberse a fechas distintas o variaciones de precio”, admitieron.

El peso de los nuevos audios

El canal de streaming Carnaval difundió más grabaciones atribuidas a Spagnuolo. En ellas, el exfuncionario asegura que la droguería Suizo Argentina amplió su participación en las compras directas del Ejecutivo en detrimento de otros proveedores. Para una fuente judicial consultada, esos dichos podrían encuadrarse en una violación a la Ley de Ética Pública.

En Balcarce 50, no obstante, se muestran cautelosos: “Spagnuolo podría argumentar que los audios fueron obtenidos de manera ilegal, que están editados y que afectan su derecho a la intimidad”, reconoció un abogado cercano al oficialismo. Incluso deslizó que podría invocar el principio del “fruto del árbol envenenado” para invalidar pruebas obtenidas de forma clandestina.

El factor político dentro de la Casa Rosada

La intervención de la ANDIS se coordina con el Ministerio de Salud, que conduce Mario Lugones, y con la mesa chica presidencial encabezada por Santiago Caputo. Allí se define si la denuncia será presentada directamente por el organismo o si quedará en manos del Poder Ejecutivo.

Milei busca marcar una línea de ruptura: Spagnuolo fue uno de los funcionarios con mayor acceso a Olivos en los primeros meses de gestión, y en el Gobierno consideran clave mostrar acciones concretas para diferenciarse. “Javier quiso mostrar iniciativa, pero todavía falta ordenar la estrategia”, reconoció un funcionario libertario.

Mientras tanto, la Justicia federal sigue de cerca los acontecimientos. El juez Sebastián Casanello podría tomar la delantera en la investigación si considera que las pruebas alcanzan para avanzar. Por ahora, la definición está en suspenso: la denuncia está en preparación y el tablero político-judicial, expectante.