El ataque a piedrazos contra la caravana en la que se trasladaba el presidente Javier Milei en Lomas de Zamora sigue generando repercusiones políticas y judiciales. Este jueves, el Ministerio de Seguridad, que conduce Patricia Bullrich, difundió los identikit de tres presuntos participantes de los disturbios: Diego Martín Paz, Thiago Florentín y José Marcelino Dabrowsky.
El primer identikit difundido correspondió a Paz, a quien la cartera de Seguridad vinculó con la barrabrava disidente de Arsenal y con antecedentes por resistencia a la autoridad y portación ilegal de armas en 2017.

Sin embargo, el acusado habló en vivo con LN+ para rechazar las imputaciones. “Yo estuve pero después de que se fue la comitiva. Llegué 15.30, tengo pruebas: los videos de cuando salgo de mi casa a las 15.06 y el ticket del estacionamiento”, aseguró.
Paz también cuestionó el señalamiento del Gobierno: “Me están acusando de tirarle una piedra al Presidente y yo solamente ejercí mi derecho a protestar. No represento a ninguna agrupación política”. Sobre sus antecedentes, dijo que “es mentira” que haya tenido portación de armas y que su único problema fue una pelea en la cancha, que derivó en derecho de admisión.
El detenido por el ataque
El segundo identikit pertenece a Thiago Florentín, militante del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR). De acuerdo con la investigación, el joven de 22 años sería quien arrojó la piedra que impactó contra la camioneta en la que viajaban Milei, su hermana Karina y el candidato bonaerense José Luis Espert.
Florentín fue detenido y permanece alojado en la Comisaría 1° de Lomas de Zamora. Hasta el momento, es el único arrestado por los hechos.
El tercer señalado
El tercer identikit difundido fue el de José Marcelino Dabrowsky, de 56 años, militante de la agrupación H.I.J.O.S. Según el Ministerio de Seguridad, el hombre habría intentado frenar el avance de la camioneta presidencial poniéndose delante del vehículo en la Avenida Hipólito Yrigoyen.

El ataque se produjo en plena campaña electoral de cara a los comicios bonaerenses del 7 de septiembre, en un contexto delicado para el oficialismo. El episodio coincidió con el escándalo por los audios atribuidos al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. Y que mencionan supuestas coimas y alcanzaron a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem, operador clave en la estructura libertaria.