Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

María Eugenia Vidal criticó corrupción en ANDIS y pidió explicaciones al Gobierno de Javier Milei

La diputada del PRO reclamó al presidente transparencia y reformas para limitar los casos de corrupción en la gestión pública.

María Eugenia Vidal
María Eugenia Vidal criticó al Gobierno de Javier Milei por la corrupción en ANDIS y pidió explicaciones y reformas para garantizar transparencia y honestidad.

La diputada del PRO, María Eugenia Vidal, cuestionó al Gobierno de Javier Milei por la corrupción en ANDIS que involucra a funcionarios, empresarios y familiares del presidente. La exgobernadora advirtió que estos casos afectan a quienes necesitan asistencia y generan problemas en la economía y seguridad del país.

Efectos de la corrupción en la sociedad

Vidal afirmó que los fondos públicos desviados no llegan a quienes los requieren. Esto afecta el equilibrio fiscal y aumenta la inflación. “Son rutas que no se arreglan, trenes que no funcionan y partidas de fentanilo que no se controlan”, dijo. La advertencia se dio tras el pedido del mandatario para que la Justicia investigue el caso.

Riesgos en el gabinete y la gestión

La diputada reconoció que ningún gobernante puede tener un gabinete sin riesgos, pero señaló que la corrupción se limita cuando las reglas son claras y los organismos de control funcionan bien. Esto ayuda a reducir irregularidades y fortalece la transparencia en la administración pública.

Reformas necesarias según Vidal

Vidal reclamó al Gobierno de Javier Milei que brinde todas las explicaciones necesarias a la ciudadanía y aproveche la crisis para impulsar reformas que mejoren la honestidad del Estado. “Estas denuncias deben ser una oportunidad para reforzar la transparencia y el buen funcionamiento institucional”, sostuvo.

Además, repudió la violencia que sufrió el presidente en Lomas de Zamora, calificándola como “inaceptable” y destacando que hechos así no pueden normalizarse.

La diputada subrayó que su partido busca garantizar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan. Recalca que un Estado transparente protege la inversión pública y asegura la continuidad de servicios esenciales como transporte, salud y educación.

María Eugenia Vidal insistió en que la lucha contra la corrupción no es solo ética, sino clave para mejorar la vida de los ciudadanos y fortalecer la confianza en las instituciones. “El Gobierno debe explicar cada paso y tomar medidas para construir un Estado más eficiente y confiable”, concluyó.