Los trabajadores del Hospital Bonaparte volvieron a advertir sobre la crítica situación en la institución. Señalan guardias sin personal, renuncias de profesionales y un creciente faltante de medicamentos. Frente a este escenario, convocaron a un “ruidazo” que tendrá lugar el viernes 29 de agosto a las 13 horas en la sede del centro de salud.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) explicaron que la crisis se profundizó en los últimos meses y afecta de manera directa a los pacientes. “Los tratamientos están en riesgo porque no llegan los insumos necesarios”, remarcaron en un comunicado.
Reclamos por medicamentos en el Hospital Bonaparte
Uno de los puntos más sensibles es la falta de fármacos. La dirección del hospital recordó que el 19 de febrero de 2025 se solicitó la licitación semestral para garantizar la provisión de insumos, pero un mes después la petición fue rechazada.
El 1 de abril, las autoridades pidieron la compra directa de siete medicamentos considerados críticos, como clozapina, tramadol, atropina y desvenlafaxina. Sin embargo, hasta el 27 de agosto no habían recibido respuesta sobre la llegada de los fármacos.
Esta situación, advierten, genera interrupciones en los tratamientos y obliga a pacientes a suspender medicaciones indispensables. A esto se suman los problemas de recursos humanos, con guardias desiertas y servicios cerrados por la falta de personal.
Lista de medicamentos faltantes en el Bonaparte
Entre los insumos en falta figuran risperidona, clonazepam, quetiapina, prometazina, pregabalina, olanzapina, levotiroxina, vitaminas del complejo B, diclofenac, metoclopramida, ketorolac y zolpidem.
Además, denuncian que hay fármacos agotados desde hace meses, como venlafaxina, enalapril, paracetamol, bupropion, metformina, amlodipina, difenhidramina, loperamida, glimepirida y losartán. “El stock se encuentra en un límite crítico que compromete la atención médica”, advirtieron los trabajadores.
La protesta del viernes busca visibilizar esta problemática y reclamar respuestas urgentes. “Estamos frente a un vaciamiento del hospital. Sin medicamentos, sin personal y con servicios cerrados, es imposible sostener la atención”, indicaron.
Desde ATE convocaron a la comunidad a sumarse al “ruidazo” bajo la consigna: “Unidos contra el vaciamiento del Estado: renuncias, guardias sin personal, cierre de servicios y falta de medicación”.
El Hospital Bonaparte enfrenta un panorama complejo. Si no llegan los medicamentos y no se refuerza el plantel de profesionales, el riesgo de colapso sanitario será inminente.