La caminata de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en Corrientes terminó en incidentes y con acusaciones cruzadas entre los libertarios y el gobierno provincial. La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, viajaron a la capital correntina para respaldar la candidatura a gobernador de Lisandro Almirón y a la postulante a la intendencia, Any Pereyra. Sin embargo, la jornada quedó marcada por enfrentamientos entre manifestantes opositores, militantes libertarios y fuerzas de seguridad.
El operativo de seguridad comenzó con normalidad, pese a los hechos ocurridos días antes en Lomas de Zamora. Milei y Menem compartieron imágenes con simpatizantes en el aeropuerto antes de partir hacia la provincia. No obstante, al llegar a Corrientes, un grupo reducido de opositores se concentró en la intersección de Junín y Córdoba, donde debía comenzar la marcha. Allí exhibieron carteles y consignas contra la hermana del Presidente, lo que derivó en la intervención de las fuerzas policiales.
De acuerdo con el relato oficial, la Policía Provincial recomendó a la Federal modificar el recorrido para evitar choques directos. Por ese motivo, la caminata comenzó en otra intersección y con una hora de demora. A pesar de la precaución, los manifestantes intentaron acercarse al punto en el que se encontraban los referentes nacionales de LLA. Se produjeron forcejeos, golpes y escenas de tensión que obligaron a suspender la actividad. Finalmente, Milei y Menem debieron retirarse en una camioneta oficial.
Acusaciones cruzadas tras la suspensión
Tras lo sucedido, La Libertad Avanza difundió un comunicado en el que responsabilizó al gobernador radical Gustavo Valdés por los incidentes. En el texto, el espacio libertario aseguró que “militantes políticos del gobernador irrumpieron violentamente en la caminata”. Según ese relato, la manifestación fue interrumpida por hechos de violencia que obligaron a poner a resguardo tanto a los dirigentes como a los vecinos presentes.
El gobierno correntino, en cambio, negó las acusaciones. Según Infobae, fuentes cercanas a Valdés señalaron que el operativo de seguridad estaba a cargo de la Policía Federal y que la fuerza local intervino solo de manera complementaria. Además, remarcaron que el episodio fue “un enfrentamiento menor” entre libertarios y militantes kirchneristas. Incluso, minimizaron el hecho al asegurar que “fueron cinco contra cinco” y que parte de los empujones provinieron de la propia custodia de Milei.
El Ministerio de Seguridad provincial informó, además, que durante la refriega fueron detenidas dos personas con antecedentes penales. También confirmó que tres efectivos de la policía correntina resultaron heridos y debieron recibir atención médica. En ese marco, se abrió una causa por atentado y resistencia a la autoridad.
La respuesta de los candidatos
Pese a la suspensión, los referentes libertarios buscaron transmitir optimismo. Almirón acusó a sectores políticos de “alterar un cierre de campaña pacífico” y sostuvo que la violencia es muestra del temor que genera el crecimiento de su espacio. “El 31 de agosto los correntinos iremos a votar por el cambio y la libertad. Nosotros vinimos a combatir el feudalismo y eso pone nerviosos a muchos”, aseguró.
Karina Milei, por su parte, destacó la figura del candidato local y afirmó que “Lisandro es Milei”. En paralelo, Martín Menem llamó a los correntinos a acompañar la propuesta de La Libertad Avanza en las urnas. “Vamos a pintar de violeta todo el país. Es ahora o nunca”, expresó ante la militancia.
Luchamos por la libertad de pensar diferente.
— La Libertad Avanza Corrientes (@LLACorrientes) August 29, 2025
Hoy tanto los jóvenes militantes del partido como la Secretaria General de la Presidencia de la Nación y Presidente de La Libertad Avanza @KarinaMileiOk, el Vicepresidente de LLA y Presidente del HCDN @MenemMartin y nuestros…