Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Casa Rosada admite que los favorece que se hable de los piedrazos contra Javier Milei

La decisión del Gobierno es clara: no habrá cambios en los dispositivos de seguridad ni en la modalidad de los actos.

Javier Milei

El Gobierno nacional no tiene previsto modificar su estrategia de campaña en la Provincia de Buenos Aires tras los episodios de violencia que involucraron al presidente Javier Milei, a su hermana Karina Milei y al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Pese a las imágenes de agresiones y corridas en Lomas de Zamora y en Corrientes, desde la Casa Rosada aseguran que la situación no debilita al oficialismo, sino que refuerza su narrativa de victimización frente al kirchnerismo.

Según Infobae, en el entorno presidencial relativizan los incidentes y sostienen que no generan un daño político significativo. Por el contrario, entienden que el hecho de que se hable de violencia política contra Milei permite desplazar de la agenda pública otros temas delicados, como las denuncias de supuesta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), las dificultades con el Congreso y los cuestionamientos de los gobernadores. “No nos daña, al contrario, se está hablando de eso”, señaló un funcionario cercano al jefe de Estado.

La decisión del Gobierno es clara: no habrá cambios en los dispositivos de seguridad ni en la modalidad de los actos. En ese sentido, descartan reforzar operativos o modificar recorridas pese a lo ocurrido en los últimos días. “Mientras más nos pegan, más nos fortalecen”, expresó una voz del círculo íntimo del Presidente, convencida de que los ataques terminan reforzando la cohesión interna de la militancia libertaria.

Actos bajo control y mensajes de victimización

A una semana de la veda electoral, la agenda del oficialismo en territorio bonaerense tendrá pocos recorridos en la vía pública. El cierre de campaña en Moreno, cabecera de la Primera Sección Electoral, se realizará a puertas cerradas y en un ambiente “controlable”. Allí se mostrará como figura central Diego Valenzuela, ex dirigente del PRO que hoy encabeza la lista libertaria en la provincia.

La estrategia apunta a evitar sobresaltos en el tramo final de la campaña, aunque en Balcarce 50 remarcan que no habrá un repliegue total. El discurso oficial se orienta a transmitir firmeza. “Nadie nos va a detener”, repiten en los despachos presidenciales, al tiempo que responsabilizan directamente al kirchnerismo de los incidentes. En declaraciones reservadas, funcionarios utilizaron expresiones despectivas como “los orkos” para referirse a sus adversarios políticos.

La Casa Rosada también celebra que el tema de los piedrazos contra Milei se haya instalado en el debate público. Bajo ese marco, entienden que los hechos de violencia generan un contraste favorable frente al silencio con el que debieron afrontar semanas atrás las denuncias de corrupción y las derrotas legislativas. El oficialismo se muestra más locuaz y con un discurso heroico, en el que presentan al Presidente y a su espacio como víctimas de una persecución política.

El caso ANDIS y la interna gubernamental

Mientras tanto, el Gobierno busca una salida al escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad. Según trascendió, la estrategia oficial pasa por responsabilizar a su titular, Fernando Spagnuolo, a quien incluso analizan denunciar en la Justicia. En la Casa Rosada reconocen que Milei se adelantó al mencionar el tema durante su frustrada caravana en Lomas de Zamora, lo que generó incomodidad en su propio equipo. “Se fue de boca”, admitieron fuentes oficiales a Infobae.

Aunque el futuro judicial de Spagnuolo todavía está en estudio, el oficialismo insiste en que el caso no será un obstáculo para la campaña presidencial. Bajo esa lógica, Milei continuará con sus actos como si el tema ya estuviera superado, convencido de que la discusión pública está hoy centrada en los ataques sufridos en actos políticos.