Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Nueva encuesta electoral: Javier Milei llega a octubre con casi 40% de intención de voto y saca más de seis puntos al kirchnerismo

Una encuesta de Atlas Intel, la consultora brasileña que mejor anticipó el fenómeno libertario, muestra a La Libertad Avanza al frente con 39,8% contra 33,5% del kirchnerismo.

Javier Milei
Más de 53 mil empleos estatales se perdieron desde que asumió Javier Milei, según un informe oficial que reveló una baja del 10,6%.

El último relevamiento de la firma Atlas Intel, realizado entre el 20 y el 25 de agosto sobre 4.987 casos, mostró que la gestión de Javier Milei enfrenta un escenario de aprobación cada vez más ajustado. Según el informe, el mandatario cuenta con un 43,8% de respaldo frente a un 51,1% de desaprobación, confirmando una tendencia negativa que se viene profundizando desde junio.

La encuesta fue difundida en medio del escándalo de los audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que agitó la agenda política y judicial en las últimas semanas. Pese a ese contexto, el oficialismo aparece fortalecido en las proyecciones electorales de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre.

Percepción sobre la economía y la vida cotidiana

El informe también evaluó cómo perciben los argentinos la situación actual. Un 65% calificó a la economía como “mala”, frente a apenas un 18% que la consideró “buena”. En el plano familiar, el 55% sostuvo que atraviesa un momento negativo, mientras que en materia laboral los números resultaron aún más críticos: 73% opinó que es “malo”, 17% “normal” y solo un 10% lo definió como “bueno”.

A esto se suma una caída en las expectativas económicas, hasta ahora uno de los pilares de la gestión libertaria. Cuando se preguntó cómo imaginan el futuro en los próximos seis meses, el 47% respondió que la economía “va a empeorar”, frente al 41% que se mostró optimista y sostuvo que “va a mejorar”.

Ranking de imágenes: Milei lidera, seguido por Cristina y Kicillof

Otro de los apartados del estudio midió la imagen de los principales dirigentes políticos. Javier Milei encabezó el ranking con un 46% de valoración positiva, aunque todavía con un núcleo duro de rechazo que lo deja en situación de paridad.

En segundo lugar se ubicó Cristina Kirchner con 36% de imagen positiva, seguida por el gobernador bonaerense Axel Kicillof con 35%. El expresidente Mauricio Macri sorprendió al quedar por encima de la vicepresidenta Victoria Villarruel: el líder del PRO cosechó 27% de imagen favorable contra 23% de la actual vice.

Donde la encuesta se alineó con otras consultoras fue en el último puesto: Alberto Fernández volvió a registrar el peor balance, con apenas 7% de imagen positiva y 85% negativa.

Intención de voto: ventaja libertaria frente al kirchnerismo

La parte central del sondeo estuvo enfocada en la intención de voto para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Allí, La Libertad Avanza aparece al frente con un 39,8%, seguido por el kirchnerismo con 33,5%. La diferencia de 6,3 puntos está por encima del margen de error de 1% que establece la consultora.

Más atrás, el PRO figura con 5%, el peronismo federal con 4,7%, el Frente de Izquierda con 2,1% y la UCR con 1,9%. Entre los indecisos y quienes afirmaron que votarán en blanco o nulo se sumó un 13%. Es decir, un universo que todavía puede inclinar la balanza en un escenario polarizado.

Un escenario de polarización rumbo a octubre

El sondeo ratifica que octubre se perfila como un duelo entre Milei y el kirchnerismo, con un tercer espacio que no logra despegar. A pesar de los escándalos recientes, el oficialismo mantiene una base electoral sólida que le permite encarar los comicios con ventaja. Aunque el humor social sobre la economía y el empleo refleja signos de desgaste.

De confirmarse esta tendencia, Milei llegaría a las legislativas con una oportunidad clave para consolidar su proyecto político en el Congreso. Mientras el kirchnerismo buscará acortar la brecha en las próximas semanas de campaña.