La causa que investiga presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sumó en las últimas horas un nuevo capítulo de alto impacto. La Fiscalía federal a cargo de Franco Picardi recibió un pendrive con medio centenar de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector del organismo, quien además formalizó la designación de dos abogados para su defensa.
Las grabaciones fueron aportadas por el periodista Mauro Federico, que declaró como testigo y explicó que recibió ese material el pasado 16 de agosto, difundiendo el primero de los audios días más tarde. La presentación se realizó en el marco de la investigación que dirige Picardi junto al juez federal Sebastián Casanello.
Spagnuolo, que desde ayer es representado por los abogados Ignacio Rada Schultze y Juan Aráoz, enfrenta acusaciones vinculadas a presuntos pagos ilegales de laboratorios para quedarse con la compra de medicamentos. Según informó NA, representantes de la droguería Suizo Argentina habrían exigido porcentajes a laboratorios para luego canalizarlos hacia funcionarios nacionales.
Las conversaciones, que habrían tenido lugar entre agosto y octubre de 2024, coinciden temporalmente con otra denuncia tramitada en Comodoro Py por irregularidades en compras de medicación, aunque aquella había sido archivada por falta de pruebas.
La investigación actual avanza con el análisis de documentos secuestrados en allanamientos a dos sedes de Andis, vinculados a expedientes de compras y órdenes de pago, con el objetivo de determinar si existieron sobreprecios que encubrieran coimas.
En paralelo, el fiscal Picardi deberá ordenar el estudio del contenido extraído de uno de los celulares de Spagnuolo, mientras continúan los peritajes sobre teléfonos de otros implicados, entre ellos los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, accionistas de Suizo Argentina.
Con este nuevo material, la Justicia busca establecer si existió una red de corrupción en la compra de medicamentos, en un caso que amenaza con escalar hacia niveles más altos de responsabilidad política.