Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Interna en el PRO: quisieron echar al vicepresidente por «libertario» y lo insultaron

El dirigente reveló que el secretario general del espacio macrista lo llamó y lo insultó para pedirle su renuncia al espacio.

PRO

El diputado nacional Damián Arabia, reveló en redes sociales que el secretario general del PRO le pidió que renuncie a la vicepresidencia del partido. Este hecho deja en evidencia que la crisis dentro del espacio de Mauricio Macri continúa y que la alianza con los libertarios, lejos de marcarle un rumbo claro al bloque, los están perjudicando.

«Ayer recibí un llamado del Secretario General del PRO, pidiéndome que renuncie a la vicepresidencia del partido. El argumento fue que ‘consideraban’ que yo ya no participaba y había elegido otro camino. Le señalé que nunca fui invitado a participar en las decisiones —lo cual era su responsabilidad—, y le recordé que, pese a que en su distrito decidió ir solo, en el 70% del padrón del país el PRO acompaña a La Libertad Avanza, decisión que promoví y apoyo fervientemente para que todos juntos venzamos al kirchnerismo», argumentó.

En este marco, Damian Arabia le remarcó que en el Congreso votó en conjunto con el bloque del PRO. «Me insultó y me cortó. Lo cuento abiertamente y con transparencia porque sé que esto traerá consecuencias sobre mi pertenencia partidaria; pero, más allá de la anécdota, ilustra con nitidez un problema mayor que vengo planteando: la crisis profunda de los partidos políticos», alertó.

«Los problemas son varios: no hay una verdadera democracia interna ni mecanismos reales de participación; carecen de gobernanza moderna, adaptada al siglo XXI y a las redes sociales; y se han convertido en estructuras vetustas, dominadas por elites o hasta por dueños», denunció el dirigente en su cuenta de X.

El problema partidario en Argentina: su nuevo proyecto

Frente a este caso, el diputado citó a Bernard Manin para argumentar «cómo los partidos dejaron de canalizar demandas sociales para transformarse en maquinarias obsoletas» y que Argentina tiene más de 750 partidos políticos y muchos de ellos tienen sus trabas o condiciones particulares.

«Sé que hay urgencias inmediatas, pero también reformas estructurales impostergables. La reforma del sistema de partidos es una de ellas: es la base de cómo funciona nuestra democracia. El Gobierno intentó plantearlo en la Ley de Bases; fue un gran primer paso y creo que, después de las elecciones, debemos retomarlo. Por eso voy a trabajar en un proyecto integral de reforma de la Ley de Partidos Políticos, abierto a la comunidad académica y a la sociedad en general, y quiero invitar a todos los que quieran aportar su granito de arena a sumarse a este trabajo. Manos a la obra», anunció.