En la actualidad, Roblox es probablemente la plataforma online de videojuegos más popular del mercado. Efectivamente, cuenta con aproximadamente unos 350 millones de usuarios activos. Su fama radica en su catálogo de videojuegos, los cuales, en teoría, fomentan la creatividad y el desarrollo de habilidades sociales.

Sin embargo, Roblox tiene asimismo un aspecto tenebroso. Debajo de su estética creativa y colorida, en la aplicación existen vacíos en la seguridad que constituyen un potencial riesgo para los menores. Grooming, sitios de apuestas online y casinos virtuales, explotación financiera y contenido inapropiado. Tales son algunas de las problemáticas que se diseminan en la plataforma, motivo de preocupación a los padres.
Así por ejemplo, en las pasadas semanas aconteció un hecho severo y estremecedor. Resulta que se detuvo a un joven de 19 años el pasado jueves 14 en la localidad de Cipolletti, provincia de Río Negro. El procesado habría hecho uso de la plataforma de juegos para contactar a un infante de 9 años en la ciudad de Quilmes. La acusación sugiere que el hombre habría aducido ser menor de edad, de modo que consiguió entablar una conversación con la víctima. Con posterioridad, le habría propuesto que le enviara fotos de carácter íntimo a cambio de «Robux«, la moneda que se utiliza como bien de cambio en el juego.
La importancia del control parental
Roblox se fundó en el año 2004 por obra de David Baszucki y Erik Cassel. La plataforma habilita a los usuarios participar en la creación y juego de una nutrida variedad de títulos. Estos juegos tienen la particularidad de ser diseñados por otros usuarios gamers.

Sin embargo, semejante éxito también trajo consigo a un sinnúmero de depredadores, explotadores y ciberdelincuentes que buscan aprovecharse de la ingenuidad y la curiosidad propias de las infancias. Hay que mencionar que Roblox no es la primera plataforma con chat abierto al que menores tienen acceso.
Sorprendentemente, tales lógicas datan desde principios de la década del 2000 inclusive, con títulos como Habbo Hotel o Club Penguin algunos más adelante. Lo cierto es que nunca antes había existido una que fuera tan masiva como lo es Roblox hoy en día.
Otro severo problema es la proliferación de casinos virtuales dentro del catálogo. En estos casos, los usuarios pueden realizar apuestas con Robux (los cuales cuestan dinero verdadero). En la mayoría de los casos, esto conlleva a comportamientos adictivos, como así también a la explotación financiera de menores.
La firma BaityBait presentó recientemente un informe que da cuenta de que Roblox fomenta la proliferación de casinos virtuales y sistemas pay to win (que se puede traducir como «paga para ganar») al interior de su plataforma. En concreto, estas lógicas permiten a los niños efectuar gastos considerables de dinero verdadero con el solo objetivo de obtener ventajas en los juegos. Por su puesto, este fenómeno produce mucha preocupación en razón de la falta de una regulación clara acerca de las microtransacciones. Así pues, muchos niños terminan realizando gastos de dinero sin tomar conciencia de las consecuencias, con mucha frecuencia utilizando el dinero de los progenitores.