Franco Colapinto cerró su mejor resultado dentro de la Fórmula 1 con el equipo Alpine. El argentino finalizó en el puesto 11 con una estrategia arriesgada y un auto que mostró algunas mejorías. Mantuvo una mente fría para lograr explotar el potencial de su A525 cuando la carrera finalizaba, Franco debió ingresar a los pits por un último cambio de neumáticos. Oscar Piastri ganó de punta a punta superando a Verstappen que terminó segundo mientras la gran sorpresa fue Isack Hadjar quien logró llegar tercero.
Apenas comenzó la competencia Lando Norris perdía la segunda posición en manos de Max Verstappen que tuvo una gran maniobra para superar al McLaren. Esto encendió las alarmas del equipo británico que inmediatamente mando al líder, Oscar Piastri a generar una diferencia. Max intentó seguir el ritmo, pero esta idea se disipó inmediatamente ante la contundencia del australiano. Atrás Franco Colapinto lograba establecer un buen ritmo con neumáticos blandos y lograba superar a su compañero de equipo para posicionarse en el puesto 14.
La amenaza de lluvia fue permanente en la primera mitad de competencia. Incluso algunas gotas se hicieron presente en algún sector del trazado lo que obligó a los equipos a empezar a redireccionar sus estrategias con la chance concreta de una posible lluvia que nunca se concretó. Mientras esto sucedía Alpine llamó a Colapinto a boxes y calzaron neumáticos duros para llegar al final de la carrera. Un par de vueltas más tarde entró Gasly cuando se produjo el despiste de Hamilton obligando al ingreso del auto de seguridad.
McLaren mantenía su superioridad a lo largo de la competencia mientras las estrategias comenzaban a jugar un papel importante en la parte final de la carrera. Colapinto giraba justo por detrás de Gasly con tiempos similares. El ritmo de los dos autos de la escudería francesa eran parecidos con alguna leve ventaja para el argentino en algún pasaje de los parciales. El desarrollo de la carrera puso en jaque el desempeño de los compuestos duros y obligó a los equipos a llamar a sus pilotos a los boxes aprovechando la neutralización de la competencia producto del accidente de Leclerc que se golpeó con Antonelli dejando afuera a la Ferrari.

Todo empezaba a encaminarse para un final contundente de McLaren con un claro dominio de ambos autos. Todo parecía normal hasta que el auto de Norris presentó una falla técnica con una fuga de aceite y eso complicó el final de la carrera ya que el auto de Lando quedó mal ubicado perdiendo toda chance de sumar puntos. Esto obligó a neutralizar la carrera y Alpine aprovechó para llamar a Colapinto a boxes para calzar los neumáticos blandos intentando una última jugada faltando muy pocas vueltas para la bandera a cuadros.
Sobre el final el argentino logró mantener un gran ritmo de carrera y supo explotar el beneficio de un neumático blando fresco y así trepar en el clasificador hasta la posición once. Luego de haber caído al puesto 14 cuando salía de su última detención, Colapinto entendió el funcionamiento de su Alpine ya en la finalización de la carrera y esto le permitió ascender y cerrar su mejor carrera desde que se confirmó su titularidad. El error de Alpine fue dejar a Gasly en pista sin cambiar los compuestos y al final el francés cayó al último puesto.

La bandera a cuadros marcó el final del GP de los Países Bajos y decretó el triunfo de Oscar Piastri con Max Verstappen con el Red Bull segundo y la tercera posición fue para el francés Isack Hadjar con el Red Bull Racing cerrando un excelente trabajo para el jovencito que en su primer año en la Fórmula 1 ya consiguió subir al podio.