En las últimas semanas, Guillermo Francella quedó en medio de la grieta ideológica que divide a la Argentina, luego del estreno de su última película, «Homo Argentum». Sin embargo, a pesar de las múltiples críticas, también recibió adhesiones. Puntualmente, Luis Brandoni participó en un móvil, donde se refirió al momento del teatro argentino y aprovechó para defender a su amigo.
A través de una entrevista con «Puro Show», Luis Brandoni comenzó destacando el momento teatral del país, ya que, brinda una infinidad de puestos de trabajo. En este aspecto, expresó: «El teatro está muy firme. No como la televisión, que no tiene nada para ofrecer, más allá de las plataformas, o los hechos de sangre y policiales. Pero esto es el teatro y tenemos la dicha de tener una capital teatral realmente importante en el mundo».
Posteriormente, Luis Brandoni fue consultado por la última película de Francella y se mostró molesto con las críticas desmedidas. Además, manifestó: «Mirá, en febrero de 1984, a dos meses de asumir la Presidencia de la República, el presidente Raúl Alfonsín terminó con la censura en el país. Y eso sigue existiendo: no hay censura en el país», aseveró.
Por otro lado, Luis Brandoni afirmó que todo el mundo tiene derecho a opinar, más no, a agredir a Francella o la gente que se involucró en el film. Puntualmente, declaró: «Hay para todos los gustos; y los que no les gusta algo tienen derecho a opinar, pero no a dañar y maltratar a nadie porque no les gusta. Porque cada uno hace su trabajo de la menor manera».
Finalmente, Luis Brandoni aseguró que su amigo se vio afectado por el torrente de comentarios contra él. Por último, agregó: «No hay censura en la Argentina, hay libertad de expresión. Entonces hay que ponerse al tanto y tener el derecho de decir lo que uno quiere decir con honor y con delicadeza. Y no hay nada más que hablar. Sí, somos amigos desde hace muchos años, nos conocemos muy bien. Sí, hablé con Guillermo. Creo que él está muy afectado, pero a la vez muy contento con el éxito de la película, que es extraordinario».