El periodista Jorge Rial respondió con dureza al gobierno de Javier Milei y denunció un ataque a la libertad de prensa y expresión luego de que Patricia Bullrich cuestionara su labor. La ministra de Seguridad afirmó que quienes divulgaron los audios de Karina Milei «no son periodistas».
A través de sus redes sociales, Jorge Rial calificó la denuncia judicial como una «intolerable amenaza» y afirmó que las filtraciones que afectan al oficialismo no provienen de conspiraciones externas, sino de su propia interna.
La postura de Rial frente a las acusaciones
El conductor de C5N, que también difunde contenido a través de su canal de streaming, sostuvo que continuará investigando y publicando información. «Es imposible detener cómo se muestra el manejo del dinero del Estado en beneficio propio, en un escándalo que parece interminable», dijo.
La reacción surge después de que Bullrich, en una entrevista radial, acusara a los responsables de los audios de formar parte de una operación con fines desestabilizadores. «Un periodista, si recibe un audio, primero habla con la fuente. Pero si decide difundirlo durante 60 días seguidos, contribuye a un intento de desestabilización», afirmó la ministra.
Interna oficialista y rol de los medios
Rial rechazó la interpretación de Bullrich y destacó que su trabajo busca informar, no generar conflictos. Insistió en que los problemas que afectan al oficialismo reflejan tensiones internas y no maniobras de terceros.
El periodista señaló que la difusión de los audios evidencia la dinámica dentro del Gobierno y que continuará publicando pese a las advertencias judiciales. Su mensaje subrayó la importancia de mantener la independencia de los medios y la libertad de prensa como un derecho esencial.
En su cierre, Jorge Rial fue categórico: «Hacemos periodismo y eso nos vuelve incómodos para quienes no respetan la democracia», concluyó. Con esta declaración, reafirmó su posición frente a las críticas y consolidó su defensa del rol de la prensa en la supervisión de la gestión pública.