Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Me amenazaron a mi hija de 13 años»: Gerardo Milman contó su situación mientras sigue la investigación por el atentado a Cristina Kirchner

Gendarmería Nacional confirmó que en el celular no hay registros de conversaciones ni material digital que vinculen a Gerardo Milman con el atentado de la entonces vicepresidenta.

Gerardo Milman

El diputado Gerardo Milman habló luego de que Gendarmería Nacional probara, mediante un peritaje en su celular, que no participó del intento de magnicidio contra Cristina Kirchner. De esta forma, el funcionario no sólo agradeció el apoyo del presidente Javier Milei, sino que también contó por primera vez lo que atravesó tras ser haber sido señalado como partícipe del atentado.

«Yo sabía lo que iban a encontrar y lo que no iban a encontrar, para mí no existe ninguna sorpresa. Por lo tanto, me parece que al enterarse el presidente de la nación ha hecho este gesto que agradezco muchísimo. Pero sigo batallando porque la causa no concluye, digamos, es una pericia, pero se han hecho decenas de pruebas», explicó en diálogo con Radio Rivadavia.

Sobre el testigo que lo denunció

Asimismo, Gerardo Milman mencionó que no fue denunciado y que sólo se presentó un testigo en la causa llamado Jorge Avello. Según el legislador del PRO, se trata de un empleado del bloque kirchnerista en la Cámara de Diputados, «que dijo que estaba sentado en esa mesa y que me escuchó decir la frase ‘cuando nos maten voy a estar camino a la costa'».

Sobre el denunciante, mencionó que los investigadores no encontraron el mensaje con ese contenido ni otros testigos alrededor que hayan escuchado esa frase. En paralelo, Milman lo denunció por falso testimonio e indicó que, en el día del atentado, se encontraba en la Ciudad de Buenos Aires. «No hay absolutamente nadie que corrobore los dichos de este señor», agregó.

Además, el representante del PRO señaló que «hubo innumerables errores gravísimos de integrantes de la Policía Federal» y señaló al ministro de Seguridad de ese entonces, Aníbal Fernández. Asimismo, enumeró una serie de irregularidades que afectaron no sólo a su vida, sino también a la investigación de la causa.

Cómo afectó la acusación a la vida de Milman

En otra parte de la entrevista, se le preguntó a Gerardo Milman su situación personal y cómo la acusación le significó un cambio abrupto y negativo en su vida. Allí, relató que fue víctima de «espionaje ilegal, violación del secreto bancario y violación del secreto fiscal». Y mencionó que no sólo él fue amenazado, sino también su familia.

«Me amenazaron a mi hija de 13 años en su escuela. Dos veces pegaron carteles, digamos, la amenazaron de muerte», describió. A su vez, contó que tuvo un cáncer debido a la somatización de la situación y que perdió un riñón. «Me gritan asesino por la calle. Los diputados de la Cámara me gritan asesino. Y yo digo, bueno, la justicia no lo va a demostrar», dijo.

También expresó que perdió vínculos con personas. «Gente con la que me hablaba, que otro signo político, porque yo soy una persona de diálogo, dejaron de hablarme, digamos, porque fueron obligados a dejar de hablarme. La verdad es que ha sido muy difícil mi vida en estos tres años, la verdad que sí».