El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, participó de la 46ª Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), celebrada en el Hotel Llao Llao en San Carlos de Bariloche, y apuntó contra la oposición por el reciente aumento del riesgo país. Sturzenegger aseguró que las recientes derrotadas del oficialismo en ambas cámaras legislativas «obstaculizan la gestión».
«No son los números los que provocan este nivel de riesgo, sino la política. Ese es el verdadero riesgo que subyace detrás del indicador«, señaló Sturzenegger durante su intervención en el evento. En ese sentido, el ministro llamó a participar de las elecciones legislativas para poder «blindar los vetos y recuperar la estabilidad».
El problema del kirchnerismo no es solo q se robaron todo. Es q nos robaron lo más importante q tenemos: nuestros hijos. 2 millones emigraron entre 2013 y 2023?. El domingo es votar para salvar tu familia. Votar kirchnerismo sería ver crecer a nuestros nietos x zoom. VLLC! pic.twitter.com/HTnFOOIw5I
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) September 5, 2025
El enojo por Vialidad
A modo de ejemplo, el ministro mencionó el reciente decreto rechazado por el Congreso donde se disponía la eliminación de Vialidad Nacional. «Ningún diputado o senador nos pidió el informe técnico, simplemente dejaron caer el decreto, lo que significa seguir pagando 1.500 puestos jerárquicos mientras la plata para las rutada se desvía a la burocracia«, enfatizó el ministro. A modo de ejemplificar, Sturzenegger llevó al evento el organigrama del organismo, impreso en 60 metros de hojas A4 y donde se detallaban las áreas de los más de 5.000 empleados y 1.500 puestos jerárquicos.
«El presidente ha sido absolutamente contundente, queremos un Estado más pequeño, barato, y con menos gastos e impuestos. Cada regulación que eliminamos es una oportunidad para la corrupción que desaparece», enfatizó Sturzenegger.
Durante el último tramo de su intervención, el ministro intentó apelar al sentimentalismo de los presentes y habló sobre la emigración argentina. «Tener un hijo viviendo en el exterior es el precio que se pagó por vivir bajo el sistema de la casta», denunció el ministro y agregó: «En ese país la riqueza ya está loteada y no la recibe quien se esfuerza o merece. Nosotros venimos a cambiar eso, no lo hacemos por el país, sino por nuestras familias«.