Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Gerardo Milman presentó un proyecto de ley para derogar la veda electoral

El diputado Gerardo Milman también presentó un proyecto para la protección de derechos de incidencia colectiva

Gerardo Milman

El diputado por el PRO, Gerardo Milman, presentó un proyecto de ley para derogar la veda electoral, a sólo un día de las elecciones bonaerenses. La medida tiene su origen en la Ley Electoral Nacional N.º 19.945, sancionada el 5 de julio de 1972. En lo que dura la veda, no se permiten actividades como difusión de encuestas y sondeos, venta de alcohol ni propaganda electoral.

«La veda electoral nació en otro tiempo, cuando la información estaba concentrada en pocos medios. Hoy vivimos en una sociedad conectada, madura y con derecho a decidir hasta el último minuto», expresó el legislador en sus redes sociales.

Y agregó: «En lugar de proteger, la veda nos silencia, genera desigualdad y abre espacio a rumores. Por eso presenté un proyecto para derogarla y confiar en la libertad y responsabilidad de los ciudadanos».

Proyecto para regular la incidencia colectiva

Gerardo Milman también presentó un proyecto de ley para regular la protección de derechos de incidencia colectiva. La iniciativa busca que grupos de personas afectados por un mismo problema puedan reclamar justicia de manera conjunta, en lugar de hacerlo de forma individual.

“Queremos una ley nacional de procesos colectivos para que haya justicia ante las vulneraciones masivas de derechos”, planteó el legislador sobre la propuesta, según precisó NA.

Acorde indicó en un comunicado, la propuesta tiene como objetivo proteger “derechos difusos, de incidencia colectiva y de intereses individuales homogéneos”, al tiempo que tiene previsto garantizar “la tutela judicial efectiva, la uniformidad de decisiones, la economía procesal y la eficacia de las sentencias”.

“En un mundo donde los abusos ya no son únicamente de un soberano, la herramienta individual se vuelve insuficiente. La acción colectiva se convierte entonces en un mecanismo indispensable para asegurar el acceso efectivo a la justicia”, argumentó el legislador del PRO.

El proyecto apunta a regular este derecho ante en casos de abusos por parte de empresas hacía los usuarios o catástrofes ambientales, donde “la fragmentación de reclamos individuales se traduce en impunidad”, ejemplificó Milman.