Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Tras las elecciones el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, reclamó al Gobierno más humildad y agenda federal

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, destacó que los resultados provinciales envían un mensaje claro al Gobierno nacional. Pidió “más humildad” y la construcción de una agenda federal que impulse desarrollo y empleo.

Corrientes, Gustavo Valdés
Tras las elecciones en Corrientes, Gustavo Valdés advirtió al Gobierno: “Sin gestión, no hay futuro”. Pidió más humildad y construir una agenda federal que impulse desarrollo y empleo.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, analizó los resultados de las elecciones provinciales y dejó un mensaje crítico al Gobierno nacional.
“Los comicios nos dejaron un mensaje claro. Sin gestión, no hay futuro”, afirmó desde sus redes sociales.

El mandatario radical señaló que la Casa Rosada debe mostrar “más humildad y sensatez para escuchar al interior del país, que produce y trabaja todos los días para sacarlo adelante”.

Valdés también pidió dejar atrás los conflictos políticos. “Es hora de construir una verdadera agenda federal que impulse el desarrollo, la producción, la generación de empleo y mejores oportunidades para todos los argentinos”, expresó.

Resultados en Corrientes y rol de la oposición

En la provincia, el candidato oficialista Juan Pablo Valdés (Vamos Corrientes) obtuvo un triunfo con el 51,89% de los votos. En segundo lugar quedó el peronista Martín “Tincho” Ascúa (Limpiar Corrientes), con el 19,97%.

El tercer puesto fue para el ex gobernador Ricardo Colombi (Encuentro por Corrientes), que reunió el 16,69% de los votos. Más atrás, La Libertad Avanza quedó cuarta, con el 9,51%. Su candidato fue el diputado Lisandro Almirón.

Estos números refuerzan el peso de la alianza oficialista provincial, aunque Valdés buscó trasladar el impacto a la política nacional. Para el radical, el resultado mostró un límite al rumbo actual del Gobierno de Javier Milei.

El impacto político del mensaje

Con sus palabras, Gustavo Valdés intentó consolidar un rol opositor con proyección nacional. Su llamado a la “agenda federal” apunta a reforzar el reclamo de las provincias productoras frente a la Casa Rosada.

El triunfo en Corrientes le permite mostrar a su espacio como una fuerza estable en el nordeste del país. Al mismo tiempo, expone la debilidad de La Libertad Avanza, que no logró capitalizar apoyo en la elección.

El mensaje de Gustavo Valdés también busca generar debate sobre la gestión nacional y la necesidad de políticas más cercanas a las provincias. Su advertencia subraya la importancia de la acción concreta para garantizar desarrollo y empleo. De esta manera, la voz de Corrientes se posiciona como referente en el debate federal y en la política nacional.