El presidente Javier Milei inició este lunes una intensa jornada política en la Casa Rosada tras la derrota sufrida por La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires (PBA). El mandatario convocó a dos reuniones con el Gabinete Presidencial, una a las 09:30 y otra a las 16:30 horas, con el objetivo de analizar el revés electoral y redefinir la estrategia de cara a los comicios nacionales de octubre.
La primera reunión se llevó adelante en el Salón Eva Perón. Milei llegó a la Casa de Gobierno a las 8:30, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero Manuel Adorni. También asistieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Gerardo Werthein (Cancillería), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).
En esta ocasión, el ausente más notorio fue el ministro de Economía, Luis Caputo. Según trascendió, se encontraba reunido con su equipo económico para abordar la delicada situación cambiaria y financiera que enfrenta el país. Asimismo, estuvieron presentes el asesor presidencial Santiago Caputo, la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien fue uno de los principales perdedores en los comicios bonaerenses.
Autocrítica y nuevo rumbo político
La convocatoria a una doble reunión refleja el impacto que tuvo en el Gobierno el resultado electoral. En la Provincia de Buenos Aires, el peronismo nucleado en Fuerza Patria se impuso con más del 47% de los votos, logrando retener y sumar bancas en el Congreso. Por el contrario, La Libertad Avanza cayó por más de 13 puntos, lo que significó un duro golpe para las aspiraciones del oficialismo de consolidar su poder legislativo.
En su discurso tras conocerse los resultados, Milei reconoció errores políticos y adoptó un tono autocrítico. “Hemos tenido un revés electoral y lo primero es aceptar los resultados”, señaló en el búnker de LLA en La Plata. No obstante, aseguró que no modificará el rumbo económico y político que impulsa desde su llegada al poder.
“Vamos a corregir todo aquello en lo que nos hayamos equivocado, pero también quiero remarcar que el rumbo elegido en 2023 no se modificará. Se va a redoblar”, afirmó el Presidente. En ese marco, ratificó la continuidad del equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación y las reformas en Seguridad, Defensa y Justicia.
Expectativas hacia octubre
La reunión de Gabinete tuvo como eje central el análisis de lo sucedido en Buenos Aires y la necesidad de ajustar la estrategia con vistas a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Para el oficialismo, esa instancia es clave a fin de alcanzar mayor representación en el Congreso y así garantizar la aprobación de las reformas estructurales que propone.
Milei también buscó transmitir un mensaje de fortaleza política. “No estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la inflación en 200% y la redujo a 20%. Tampoco un modelo que sacó a 12 millones de personas de la pobreza”, declaró. De esa manera, intentó reforzar la idea de que, a pesar del revés electoral, el plan de Gobierno se mantiene firme.
En la Provincia hoy no se dio el resultado esperado, pero la búsqueda de cambio es una pelea que vamos a seguir dando, recorriendo y escuchando a los vecinos. Aprendí mucho en esta campaña y el camino continua. Gracias pte @JMilei, gracias a quienes nos eligieron y especialmente…
— Diego Valenzuela (@dievalen) September 8, 2025