Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

¿Djokovic o Federer? Nadal se sinceró sobre quién fue más difícil en su carrera: «era mi objetivo…”

El español abrió el debate sobre sus históricos rivales del Big 3.

Djokovic, Nadal y Federer
Fuente: ATP World Tour.

El tenis vivió una era irrepetible con el dominio del Big 3: Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic. Entre los tres construyeron una rivalidad que marcó la historia del deporte, dejando finales épicas y récords imposibles de igualar. Sin embargo, Nadal confesó recientemente cuál de ellos le exigía más y qué ajustes debió hacer para poder competir en igualdad de condiciones.

En diálogo con The Athletic, el español explicó que su mayor reto fue ante Novak Djokovic, especialmente en canchas duras, superficie en la que el serbio siempre tuvo ventaja. “Necesitaba que mi cuerpo y mi rendimiento físico estuvieran al máximo nivel para competir contra Novak en una pista dura”, reconoció.

El ajuste táctico para ganar

Nadal reveló que ante Djokovic debía modificar su estilo para ser más contundente: “Tenía que ser más agresivo y tener una pelota de mayor calidad con mi golpe de derecha cuando iba a por el punto ganador. Ese era mi objetivo”, aseguró. En cambio, contra Federer la dinámica era distinta: el suizo podía definir rápido los puntos con su saque, mientras que con Djokovic los partidos se alargaban y eran más exigentes físicamente.

El mallorquín admitió que, si bien en pista dura Nole era superior, entre 2013 y 2014 aún conseguía estar a la altura y disputar encuentros de altísimo nivel.

Rivalidad que marcó una época

Al analizar la competencia con sus dos máximos rivales, Nadal dejó claro que enfrentarlos lo obligaba a dar siempre un plus. “De alguna manera, tener delante a jugadores como Novak o Roger te da una idea clara de lo que tienes que hacer. Nunca tuvimos tiempo para relajarnos”, señaló.

El español recordó que cada entrenamiento debía hacerse con la motivación de superarse, porque sabía que Federer y Djokovic no daban margen para bajar la intensidad. Esa presión compartida fue, según él, lo que permitió que los tres alcanzaran un nivel histórico.

Hoy, con su legado intacto y a las puertas del retiro definitivo, Nadal mira hacia atrás y reconoce que esas batallas moldearon no solo su carrera, sino la era dorada más recordada del tenis.