Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Los gobernadores de las Provincias Unidas preparan un mensaje conjunto tras la derrota de LLA

La derrota de los libertarios en la Provincia de Buenos Aires fue estudiada por los gobernadores distanciados de Javier Milei.

Después de observar la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en la Provincia de Buenos Aires, los gobernadores del bloque Provincias Unidas se reunieron de forma virtual para analizar el resultado electoral y comenzar a coordinar sus próximos pasos. El grupo conformado por Carlos Sadir (Jujuy) Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruzcompitió en la Provincia bajo el sello «Somos Buenos Aires».

Según logró reconstruir La Nación, los cinco mandatarios provinciales podrían mostrarse nuevamente juntos en la Rural de Río Cuarto, Córdoba, para «llevar un fuerte mensaje de apoyo al campo y al interior productivo». Llaryora, Pullaro, Vidal y Torres ponderaron las posibilidades de mostrar una «alternativa a los extremos en los proyectos de Estado planteados». «Hay un proyecto para gestionar el Estado y el país diferente a la ausencia del Estado o uno que se involucre en todo«, insistieron desde el bloque.

Los cuatro gobernadores, con el respaldo del ex mandatario cordobés y ex candidato a presidente, Juan Schiaretti, presentaron Provincias Unidas a principios de agosto con el objetivo de introducir la agenda de las provincias en el Congreso con la renovación de bancas en diciembre y perfilar una alianza de cara a 2027.

La previa de las elecciones nacionales

En este sentido, el primer paso lo tomaron en la Provincia de Buenos Aires, donde consiguieron dos bancas para senadores y dos para diputados en la cuarta y sexta Sección Electoral. Y si bien no felicitaron al gobernador bonaerense Axel Kicillof por la victoria de la alianza Fuerza Patria, si se dirigieron al presidente Javier Milei. «La gente no quiere más gritos, quiere hechos. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Desde el interior productivo tenemos mucho para decir y mucho para hacer«, enfatizó el gobernador santafesino a través de X.

Estas declaraciones llegaron previo a que el presidente anunciara una «mesa de diálogo político federal» entre el Gobierno Nacional y los gobernadores para reanudar el diálogo. En cuanto a esta propuesta, se correspondería con el principal reclamo de los gobernadores pero que desde Casa Rosada se negaban a escuchar.