Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Gustavo Petro se refirió a la derrota de Milei en Buenos Aires: «No estuvieron a la altura»

 

El mandatario colombiano Gustavo Petro llamó a los ciudadanos a aplicar el ejemplo de los bonaerenses para las elecciones presidenciales de 2026.

 
Gustavo Petro cede
Colombia acepta los términos de Donald Trump sobre la repatriación de migrantes, evitando así sanciones económicas de EE. UU. Sin embargo, restricciones de visas y medidas de seguridad fronteriza seguirán vigentes hasta que se cumpla el acuerdo.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, no se quedó callado con respecto a lo sucedido este domingo en la provincia de Buenos Aires. En sus redes sociales, el mandatario se refirió a la derrota de su par Javier Milei en las elecciones legislativas, en donde esperaba superar al peronismo por primera vez, y pidió a sus ciudadanos seguir el ejemplo de los bonaerenses. Además, expresó que no fue «una derrota de Milei», sino «del neoliberalismo en el mundo».

En su cuenta de X, Gustavo Petro publicó un extenso descargo sobre lo que dejaron los comicios en la provincia más grande del país, donde el liberalismo perdió por más de 13 puntos contra Fuerza Patria, el partido del gobernador Axel Kicillof. «La prensa nacional aun no habla sobre la derrota estruendosa de Milei en Buenos Aires a pocos meses de haber triunfado en Argentina», introdujo el Ejecutivo de Colombia

Y amplió: «No es la derrota de Milei, a Milei lo llevaron como héroe a Davos, porque le parecía a los megamillonarios del mundo, que era el líder que demostraría que el neoliberalismo sirve. Es el pueblo argentino el que ahora dice, con su voto, que no sirve; y era el único ejemplo mundial que quedaba».

«La derrota definitiva e histórica fue del neoliberalismo en el mundo, entonces la generó el pueblo bonaerense de Argentina. Las ideas neoliberales que defienden los dueños de la prensa tradicional colombiana y la política tradicional, es un sistema de ideas y una práctica gubernamental completamente fracasada en el mundo entero como el socialismo de estado. No sirve y lleva a la humanidad a su extinción y acabará con el capitalismo, no sabemos si a la par con la vida en el planeta», profundizó Petro.

El llamado a los colombianos

Al considerar el fracaso electoral de La Libertad Avanza, Gustavo Petro habló de la situación política en su país, cuyos comicios iniciarán el 8 de marzo de 2026. En este sentido, se expidió sobre sus tratos en vano con las personas con mayor nivel económico en Colombia, que concentran las grandes riquezas de la nación.

«Propuse un acuerdo nacional para salir del neoliberalismo de manera concertada dado su fracaso en Colombia tambien, pero los megarricos colombianos creyeron que acuerdo nacional era arrodillar al presidente para aceptar el neoliberalismo», indicó el mandatario.

De esta forma, concluyó: «No estuvieron a la altura del momento historico. Le toca al pueblo colombiano decidir, si como el pueblo bonaerense, va hacia adelante o retrocede al país de las fosas comunes».