La Finalissima 2026 promete ser uno de los grandes choques del fútbol mundial: la Selección Argentina, campeona de la Copa América, enfrentará a España, ganadora de la Eurocopa 2024. Sin embargo, el partido llega con polémica por el momento en que se disputará y la incertidumbre sobre dónde se jugará.
De acuerdo a lo confirmado, el encuentro se disputará en la fecha FIFA de marzo de 2026, apenas semanas antes del inicio del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. Un calendario apretado que no dejó conformes ni al cuerpo técnico de Argentina ni al de España, ya que ambos equipos estarán en plena preparación mundialista.
Las posibles sedes en disputa
El abanico de estadios para albergar la Finalissima es amplio. Entre los candidatos figuran el Lusail Stadium de Qatar, el Hard Rock Stadium de Miami y el legendario Wembley de Inglaterra. Sin embargo, en las últimas horas tomó fuerza la opción del Estadio Centenario de Montevideo, lo que devolvería el duelo al continente sudamericano, como había sido pactado originalmente entre Conmebol y UEFA.
La controversia surge porque el primer cruce de esta edición lo ganó Argentina en Wembley, ante Italia en 2022, y el acuerdo establecía que la siguiente Finalissima debía jugarse en Sudamérica. La posibilidad de mudar el partido nuevamente a Europa o Asia encendió las críticas tanto en dirigentes como en fanáticos.
Scaloni y su visión sobre España
Aunque el foco principal está puesto en el Mundial 2026, Lionel Scaloni no esquivó la consulta sobre el partido contra España. El entrenador fue categórico al reconocer que la programación no lo favorece: “No es lo ideal jugar la Finalissima tan cerca del Mundial”, señaló. Aun así, dejó en claro que la Selección asumirá el compromiso como parte del calendario oficial.
La expectativa por este cruce sigue creciendo. Argentina buscará repetir lo logrado en 2022, cuando venció a Italia en una final inolvidable en Wembley. España, en cambio, quiere tomarse revancha y arrebatarle a la Scaloneta un título que también tiene peso simbólico de cara al futuro inmediato.