Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Jubilados y gremios combativos marcharán mañana del Congreso a Plaza de Mayo

 

Este miércoles, jubilados, sindicatos combativos y piqueteros marcharán del Congreso a Plaza de Mayo. La protesta exigirá un aumento para el sector previsional y cuestionará los vetos del presidente Javier Milei a leyes clave.

 
Jubilados
Jubilados, sindicatos y piqueteros marcharán mañana del Congreso a Plaza de Mayo. Reclamaron aumentos, rechazaron los vetos de Milei y harán clases públicas.

Los jubilados volverán a movilizarse este miércoles como parte de su reclamo semanal. La concentración comenzará a las 16 en la Plaza del Congreso y se trasladará hasta Plaza de Mayo. Allí, los manifestantes planean cerrar la jornada frente a la Casa Rosada.

El reclamo central será un aumento para el sector previsional. También se pedirá revertir los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría.

Protesta sindical y piquetera

En paralelo, los sindicatos combativos y las organizaciones piqueteras independientes convocaron a una “jornada nacional de lucha”. La actividad arrancará desde las 12 en Plaza de Mayo y tendrá como consigna un “paro de 36 horas y un plan de lucha contra el ajuste de Milei, los gobernadores y el FMI”.

Según indicaron en un comunicado, la movilización desde el Congreso tendrá fecha a definir, pero el objetivo es unificar reclamos y sumar presión a nivel nacional.

Clases públicas en Plaza de Mayo

La Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD-UBA) también participará con una jornada de “clases públicas, paneles y reuniones”. La actividad se extenderá de 9.30 a 18.30 en Plaza de Mayo. Los docentes reclamarán la apertura de paritarias y la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario.

Reclamos previos y apoyos

El miércoles pasado, los jubilados realizaron una protesta frente al Congreso. En esa ocasión recibieron el respaldo de organismos de derechos humanos y de organizaciones políticas como la CTA Autónoma, la UTEP y el Frente de Izquierda, entre otras.

Las nuevas marchas muestran la continuidad del reclamo y la convergencia de distintos sectores en un mismo pedido: un freno al ajuste y mejoras en los ingresos de jubilados y trabajadores. Se espera que la jornada de mañana sirva para consolidar la unidad entre jubilados, sindicatos y movimientos piqueteros en la capital.