Debido a las fuertes políticas contra la inmigración ilegal impulsadas por el segundo gobierno de Donald Trump, Estados Unidos comenzó un programa de deportaciones masivas y, por primera vez en el año, Argentina recibió un vuelo con inmigrantes repatriados. El vuelo, que partió desde un aeropuerto no revelado en Estados Unidos, pasó por otros países para entregar a sus ciudadanos y tuvo como destino final Ezeiza.
Según reportó Infobae, la Casa Blanca alquiló el avión Boeing 767-300 de la empresa Omni Air International, con capacidad para 247 pasajeros, para transportar a los inmigrantes indocumentados. Antes de llegar a Argentina, el avión hizo escalas en la capital de Colombia, Bogotá. y en aeropuerto internacional de Confis, Belo Horizonte, Brasil.
Por su parte, el fotógrafo aeronáutico Ricardo Morgan dirigió una investigación y, a través de fotografías y videos del tráfico aéreo del aeropuerto de Cofins, reveló que desde principios de año y hasta principios de septiembre, el gobierno estadounidense deportó a más de 1.600 ciudadanos brasileños, dirigiendo un total de 21 vuelos a Belo Horizonte o Fortaleza, casi uno por semana.
En el caso de Argentina, este será el primer vuelo de este tipo que aterrizará en el país. En esta oportunidad, 16 argentinos regresarán al país. Del otro lado, el país con mayor cantidad de deportados es Venezuela, con 267 mil ciudadanos desplazados luego de que se eliminara el programa de protección creado durante el gobierno de Joe Biden.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos es el ente encargado de organizar los operativos de deportación masiva con el objetivo de repatriar a los ciudadanos extranjeros que violaron las leyes de inmigración estadounidenses. Los afectados son aquellos que, ya sea, ingresaron ilegalmente al país, no estaban autorizados a permanecer, recibieron una condena por algún delito o son considerados una amenaza para la seguridad nacional.