Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

«No es suficiente»: Martín Redrado remarcó los errores económicos de Milei y le pidió cambios para octubre

 

El economista remarcó dos errores de la administración libertaria que hacen fracasar el plan económico tras las elecciones.

 
Martín Redrado

Tras la derrota de La Libertad Avanza en las legislativas bonaerenses, el economista Martín Redrado fue lapidario con el presidente Javier Milei, la situación política actual y el rumbo económico que tomó el Gobierno: «El equilibrio fiscal es condición necesaria, pero no es suficiente», advirtió el expresidente del Banco Central en LN+.

Redrado sostuvo que el Gobierno debe presentar «una hoja de ruta clara» después de octubre para revertir este momento de crisis. Además, pidió detalles sobre la reforma impositiva, la baja de impuestos al trabajo y la reducción progresiva de las retenciones. También reclamó previsibilidad en la política cambiaria. «Ahí se juega el partido de acá al 26 de octubre. La gente necesita horizonte y previsibilidad, no solo equilibrio fiscal», indicó.

El exfuncionario insistió en que, tras los comicios, el Gobierno deberá apoyarse en los gobernadores para avanzar en el Congreso y conseguir algo de apoyo previo a las elecciones legislativas nacionales. «Primero hay que tener el respaldo del electorado y después sentarse a negociar con las provincias», detalló Martín Redrado al respecto.

Los errores económicos del Gobierno

Redrado enumeró dos errores recientes del equipo económico: la falta de acumulación de reservas durante la liquidación del agro en el primer semestre y el desarme de las letras fiscales de liquidez en julio, que inyectó 10 billones de pesos al mercado y presionó sobre el dólar. «El equipo económico empezó a correr detrás de los acontecimientos», analizó.

Para el economista, la primera etapa de la gestión —basada en el equilibrio fiscal— ya está agotada y debe abrirse una segunda fase con medidas más creativas. En ese sentido, planteó mejorar el tipo de cambio efectivo para los exportadores sin mover el tipo de cambio nominal, reduciendo impuestos y retenciones para volver competitivas a las ventas externas.

Respaldo del FMI

El extitular del Banco Central valoró el respaldo del FMI, tras las declaraciones de Julie Kozack, y dijo que lo central es que el Banco Central muestre «poder de fuego» para sostener la banda cambiaria. «Si se maneja bien, no hay riesgo de corrida», afirmó Redrado, quien reconoció que el escenario en el que está Javier Milei es complejo, aunque cuenta con este importante apoyo.