Después de más de dos años y medio en lo más alto, la Selección Argentina perdió el liderazgo del ranking FIFA. La derrota por 1-0 frente a Ecuador en Guayaquil, por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, significó un golpe directo en la tabla que se actualizará oficialmente el 17 de septiembre.
La Albiceleste acumulaba 1885,36 puntos, pero la caída ante un rival ubicado en el puesto 23 del ranking le costó caro. En contraste, España y Francia aprovecharon sus triunfos en Europa para escalar posiciones y dejar al equipo de Lionel Scaloni en el tercer escalón.
España y Francia aprovecharon la oportunidad
El equipo dirigido por Luis de la Fuente mostró un nivel arrollador con dos goleadas: 3-0 a Bulgaria y 6-0 a Turquía, resultados que lo catapultaron al primer lugar con 1867,09 unidades. Por su parte, Francia superó a Islandia (2-1) y a Ucrania (2-0), quedando como escolta con 1862,03 puntos.
De esta manera, Argentina quedó relegada al tercer puesto, rompiendo una racha que mantenía desde el 1° de marzo de 2023, cuando había alcanzado la cima tras consagrarse campeona del mundo en Qatar.
La maldición del número uno
Aunque perder el liderazgo pueda sonar negativo, algunos ven en este retroceso una ventaja. Desde que se creó el ranking en 1992, ninguna selección que llegó al Mundial como número uno terminó consagrándose campeona. Brasil sufrió esa “maldición” en cuatro oportunidades, incluida la última Copa del Mundo, donde fue eliminada en cuartos por Croacia.
Además, Argentina ya tiene asegurado ser cabeza de serie en 2026 por ser la vigente campeona del mundo, por lo que el cambio de posiciones no afecta de manera práctica su lugar en el sorteo.
Lo que viene para la Scaloneta
Hasta marzo de 2026, el seleccionado no volverá a disputar partidos oficiales, aunque podría jugar la Finalissima contra España si la Roja no queda obligada a un repechaje europeo. Mientras tanto, solo tendrá amistosos para ajustar el plantel e integrar a los juveniles que piden pista.
En octubre, Argentina disputará dos amistosos en Estados Unidos: el 10 contra Venezuela en Miami y el 13 frente a Puerto Rico en Chicago, encuentros que otorgarán pocos puntos en el ranking. En noviembre habrá otra ventana con dos partidos aún a confirmar, y se especula con posibles rivales como Angola o India.
El nuevo top 10 de la FIFA
- España
- Francia
- Argentina
- Inglaterra
- Portugal
- Brasil
- Países Bajos
- Bélgica
- Croacia
- Italia
Con este nuevo escenario, el ranking FIFA suma un capítulo más de polémica y confirma lo cambiante que puede ser a poco de comenzar el camino hacia el Mundial 2026.