Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La reacción de La Cámpora frente a la interna entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner

 

Facundo Tignanelli, dirigente cercano a Máximo Kirchner, se refirió a la interna peronista y a cómo sigue Fuerza Patria de cara a octubre.

 
La Cámpora

El diputado provincial de Fuerza Patria, Facundo Tignanelli, reclamó dejar de lado los rumores sobre la relación entre la expresidenta Cristina Kirchner y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, según explicó a NA. Este descargo del dirigente de La Cámpora, cercano a Máximo Kirchner, llega justo después del favorable resultado electoral para el peronismo y en medio de la crisis sobre quien debe conducir el espacio.

«La gente la está pasando mal. Nos votó y hay que dar respuestas. No estamos haciendo una auditoría de los llamados o no llamados, de las visitas o no visitas. Hay que dejarse de joder con las boludeces y laburar todos para octubre como se hizo para septiembre», afirmó el dirigente.

El legislador celebró el triunfo del peronismo en la última elección, al que definió como parte de una propuesta de unidad bajo el sello Fuerza Patria, con el objetivo de enfrentar las políticas de Javier Milei. Según explicó, ese resultado dejó en evidencia que «perdió una forma de hacer política y de gestionar el Estado que por lo menos en la provincia de Buenos Aires ya fue rechazada tres veces».

Sobre el armado interno del espacio, el funcionario de La Cámpora recordó que, en las dos ocasiones en que se debatieron las listas, fue la propia Cristina Kirchner quien llamó a Kicillof. En ese sentido, aseguró que la exmandataria fue «la gran artífice de esta victoria, la que llevó adelante la unidad aún después de estar proscripta electoralmente». También relativizó la ausencia del gobernador en las visitas a la expresidenta bajo arresto domiciliario, al remarcar que «no estamos diciendo que en realidad no la reconoce como presa política».

El rol de Cristina Kirchner

Para cerrar, destacó que Cristina “puso todo lo que tenía que poner para que el peronismo fuera en unidad en esta elección y también en la de octubre” y confió en que, de repetirse el resultado, el bloque sumará los diputados necesarios para avanzar con proyectos claves. “Nos faltarían, por ejemplo, los cuatro votos para aumentar las jubilaciones”, puntualizó Tignanelli.