Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Victoria Villarruel se pronunció tras la condena a Bolsonaro: “Inquieta que presidentes elegidos terminen presos”

 

La vicepresidenta Victoria Villarruel se pronunció sobre la condena de Jair Bolsonaro a 27 años de prisión y advirtió sobre un fenómeno que afecta a presidentes elegidos democráticamente en América.

 
Victoria Villarruel
La vicepresidenta Victoria Villarruel reaccionó a la condena de Jair Bolsonaro y advirtió sobre presidentes elegidos democráticamente presos en América.

La vicepresidenta Victoria Villarruel reaccionó a la condena de 27 años de prisión al expresidente Jair Bolsonaro. En un mensaje en sus redes sociales expresó: “Resulta inquietante que en América los presidentes elegidos democráticamente terminen presos”. El comentario generó interpretaciones diversas. Algunos usuarios lo vincularon con el caso de Cristina Kirchner, mientras que otros lo leyeron como una advertencia hacia el presidente Javier Milei.

La condena a Bolsonaro

El Supremo Tribunal Federal de Brasil sentenció a Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión. Fue hallado culpable de intentar un golpe de Estado para mantenerse en el poder tras su derrota electoral en 2022.

El fallo se definió por cuatro votos contra uno. Con esta decisión, Bolsonaro se convirtió en el tercer expresidente brasileño condenado, después de Lula da Silva y Fernando Collor.

Condenas en la región

El caso de Bolsonaro no es aislado. Este año también fueron condenados otros exmandatarios:

  • Cristina Kirchner en Argentina
  • Álvaro Uribe en Colombia

A lo largo de las últimas décadas, la lista incluye a varios expresidentes latinoamericanos:

  • Alberto Fujimori, Ollanta Humala y Alejandro Toledo en Perú
  • Ricardo Martinelli en Panamá
  • Rafael Correa en Ecuador
  • Mauricio Funes y Antonio Saca en El Salvador
  • Otto Pérez Molina en Guatemala

La situación política de Villarruel

Relegada dentro del Gobierno y con diferencias públicas con Javier Milei, Victoria Villarruel mantiene un bajo perfil. Su última aparición fue hace tres semanas, en un acto con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres. Allí se refirió al escándalo de los audios y sostuvo: “No soy una figura decorativa”.

Más recientemente, durante una visita a la planta de Fate, la vicepresidenta Victoria Villarruel recibió una carta de reclamos por parte de Alejandro Crespo, líder del Sutna. El sindicalista denunció despidos y caída de la producción como consecuencia de la Ley Bases.