Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

“Gobierna Karina Milei”: la durísima acusación de Lourdes Arrieta

 

Lourdes Arrieta, integrante del bloque Coherencia y exmiembro de La Libertad Avanza (LLA), lanzó fuertes críticas al Gobierno de Javier Milei.

 
Lourdes Arrieta
Lourdes Arrieta denunció nuevos casos de corrupción en el gobierno de Javier Milei y alertó sobre irregularidades en PAMI, ANSES y la Aduana.

La diputada nacional Lourdes Arrieta, integrante del bloque Coherencia y exmiembro de La Libertad Avanza (LLA), lanzó fuertes críticas al Gobierno de Javier Milei y, en particular, al rol de su hermana Karina Milei dentro de la administración nacional. En diálogo con Futurock, la legisladora aseguró que el malestar social reflejado en las últimas elecciones bonaerenses se explica, en gran medida, por la influencia de la Secretaria General de la Presidencia.

Gobierna Karina Milei y creo que es el malestar que se vio reflejado en las elecciones bonaerenses. Primero un hastío por la falta de palabra del Presidente, que dijo que iba a hacer una cosa y terminó haciendo otra, y después los casos de corrupción. La mayoría votamos al Presidente, no a la hermana”, expresó Arrieta con dureza.

La diputada también reveló tensiones internas en la fuerza oficialista al señalar que “siempre hubo diputados de primera y de segunda, no todos los de La Libertad Avanza se reunían con Karina”, marcando diferencias en el trato hacia los legisladores.

En la misma línea, cuestionó la gestión de los organismos más sensibles del Estado: “Todos los cargos de PAMI y ANSES pasaban por Karina Milei y Lule Menem. Ellos manejan los currículums y deciden”, aseguró, poniendo en tela de juicio la transparencia en la designación de funcionarios.

Arrieta subrayó que el propio presidente Milei debería reconocer los problemas internos: “A esta altura, Javier Milei tiene que saber que hay hechos de corrupción en su Gobierno”, sostuvo.

La legisladora, que se alejó del oficialismo para conformar un nuevo bloque parlamentario, planteó que la falta de credibilidad, sumada al desgaste político y a la concentración del poder en el círculo íntimo del mandatario, explican el creciente descontento popular y la pérdida de apoyo en las urnas.